21 de enero de 2025

Santos destaca ambiciosas iniciativas que adelanta Colombia para cumplir con indicadores de Desarrollo Sostenible

21 de junio de 2012
21 de junio de 2012

El Mandatario destacó ante el pleno de la Cumbre algunas de las iniciativas de Colombia en ese sentido:

“El plan de gestión y manejo integral de aguas de nuestra principal arteria fluvial, el Río Magdalena; el diseño y puesta en marcha de un moderno y objetivo esquema de compensación para que los proyectos productivos no afecten el balance de nuestra biodiversidad”, afirmó.

El Jefe de Estado también resaltó “la declaratoria que hicimos el día de ayer en mi Gobierno de un área estratégica minera de 17,6 millones de hectáreas para garantizar la minería sostenible en una región de altísima biodiversidad, y un plan para contrarrestar la deforestación de nuestra región amazónica, que incluye la ampliación, la duplicación, de nuestro más grande parque natural, que es el Parque de Chiribiquete, de 1,5 a 3 millones de hectáreas”.

Santos Calderón aseguró que los colombianos son “custodios de una buena parte del patrimonio mundial de agua, de bosques y de suelos fértiles, que garantizan el bienestar de la humanidad”.

Indicó que esa riqueza natural de Colombia es extraordinaria, pero también que son muy frágiles y luego hizo un recuento de los fenómenos climáticos que ha tenido que soportar el país.

“Los últimos fenómenos climáticos afectaron a más de 3 millones de colombianos y causaron pérdidas económicas equivalentes al 1,5 por ciento de nuestro Producto Interno Bruto”, precisó.

Dijo que la presencia de Colombia en la Cumbre también era la oportunidad para renovar el compromiso del país con los Objetivos de Desarrollo sostenible.

“Porque lo que se predica en el campo internacional debe traducirse en acciones concretas en nuestro propio país”, apuntó.