Primera unidad de porcicultura SENA certificada por el ICA
“Es un reconocimiento al quehacer integral de una institución líder en la formación del campo. Para enseñar hay que hacerlo con el método más eficaz: la práctica; y esta entidad es claro ejemplo de ello”, afirmó Mc Allister Tafur, líder nacional del programa de BPG del ICA.
Para alcanzar este logro, el Centro debió cumplir a cabalidad con la normatividad para el uso racional de los medicamentos, aditivos y prácticas sanitarias, entre otros. “El proceso, que duró alrededor de un año y que contó con la participación activa de aprendices liderados por la instructora Camila Méndez Romero, podemos decir que garantizamos la permanencia como unidad productiva y así ofrecer un formación idónea”, aseguró Néstor Jiménez Serna, subdirector del Centro Agroindustrial.
Por su parte Teresita Beltrán Ospina, gerente general del ICA, manifestó que “El SENA ha tenido la iniciativa de dar ejemplo a todos los que son sujetos de formación; es una estrategia que se convierte en un soporte importante en aras del empeño por la calidad que tenemos en el sector agropecuario”.
De todos los centros de formación de la entidad en que más confían los colombianos, el Agroindustrial es el primero en recibir esta certificación, lo que convierte a la entidad en la tercera del país, junto a las Universidades de Antioquia y Santa Rosa de Cabal, en estar acreditada en la norma.
A través de la promoción de las BPG, el ICA trabaja con productores pecuarios en la adopción de sistemas de aseguramiento de la inocuidad en la producción primaria, con el propósito de garantizar la calidad de los productos que se obtienen en esta fase de la cadena y que se destinan al consumo humano.