Politinotas
SURGE GRUPO AMLA
Así suene raro, esta sigla Amla, quiere decir: amigos de Mauricio Lizcano Arango, el nuevo grupo político de dirigentes de diversos partidos y tendencias, entre ellos, algunos conservadores yepistas, que se unieron al joven senador de la U. y desarrollan actividades desde diferentes frentes. Por ejemplo, hacen parte del Amla, la exdiputada Marleny Osorio de Samaná; el exconcejal Carlos Humberto Velásquez Patiño; el exconcejal y excandidato a la Asamblea Carlos Marino Moreno Montoya, y el dirigente riosuceño, el exliberal Dario Monroy.
SIMÓN “EL ….DE POMBO”
Definitivamente el partido liberal y el Congreso están muy mal de directivos. Así lo han reconocido algunos liberales tradicionales que añoran mejores liderazgos ante la aparición de novísimos dirigentes que por un simple apellido descrestan a los ingenuos. Dicen que es inaceptable que un Presidente de la Cámara pase por alto, sin leer como él mismo lo reconoce, el tan discutido texto de la conciliación de la reforma a la justicia que alborotó el cotarro político en el país. Esa simplicidad de Simón Gaviria decepciona y deja muy mal parado al liberalismo, que tiene líderes expertos que se dejaron convencer de un delfín político, sin poco que destacar, tan sólo el antecedente de su padre. Comentan que esa candidez de Simón, les hace recordar la fábula de Rafael Pombo.
LIZCANO SE TOMA LA CÁMARA
El senador Mauricio Lizcano se tomó la Cámara de Comercio de Manizales, y en cambio la exsenadora de la U. Adriana Gutiérrez Jaramillo y el senador Jaime Alonso Zuluaga Aristizábal, se quedaron sin participación empresarial. Lizcano logró hacer elegir tres renglones en la junta directiva de esa entidad: Jhon Jairo Gómez Valencia, Nórbel Cardona Flórez y Juan Felipe Vanegas Marín de Riosucio, quienes junto con dos de los tres delegados del gobierno nacional que se asegura, serán de la misma línea, harán mayoría para nombrar presidente y vicepresidente de junta. También se afirma, que no reelegirán al pensionado Gildardo Armel Arenas.
APOYÓ ASCENSO A SANTOYO
La exsenadora de la U, Adriana Gutiérrez Jaramillo está en la lista de los congresistas que le dieron visto bueno al ascenso del controvertido general Mauricio Santoyo Velasco, hoy llamado por la justicia norteamericana. Así lo dio a conocer la columnista del Espectador Cecilia Orozco Tascón. “La humillación de patria que sufriremos los ciudadanos cuando la Nación tenga que extraditar a un general —¡general!— para que un tribunal de otro país lo juzgue por su presunta participación en redes de narcotráfico, asesinatos selectivos y paramilitarismo, es responsabilidad directa de los más altos dirigentes de Colombia, aquellos que gozaron y gozan aún de la admiración de una masa mal informada y peor formada”, expresa entre otros apartes la columnista.
LIBRETO DE IMPUNIDAD
Según Cecilia Orozco Tascón, “es necesario decir quién fue quién y cuál papel desempeñaron los actores y actrices de la época, en el libreto de impunidad que se trazó desde la Casa de Nariño para lograr el ascenso de un oficial, a pesar de que había sido destituido por violaciones gravísimas a la ley”. Más adelante nombra a los miembros de la Comisión Segunda del Senado, que con votos del uribismo ratificaron el ascenso de Mauricio Santoyo: Carlos Barriga, Jairo Clopatofsky, Manuel Enríquez Rosero, Ricardo Elcure (q.e.p.d.), Luis Humberto Gómez Gallo, Adriana Gutiérrez, Martha Lucía Ramírez y Manuel Ramiro Velásquez.
Pildoritas de Politicón
*El senador Mauricio Lizcano sigue acrecentando poder burocrático nacional con sus amigos caldenses. La semana pasada se posesionó como secretario privado de la Contaduría General de la Nación, José Jahir Castaño B., quien ofició en los últimos meses de 2011 como secretario de educación de Manizales.
*Mucha inquietud causó la reciente y sorpresiva visita que hizo a la Caja de la Vivienda Popular de Manizales un magistrado auxiliar de la sala penal de la Corte Suprema de Justicia.
*Dicen algunos funcionarios de esa dependencia que el investigador no les recibió ni un tinto, pero si se llevó gran cantidad de información documentada sobre los contratos de los proyectos de vivienda del Portal del Guamo y de Santa Ana.
*Siguen las dificultades en Cambio Radical de Caldas para conformar el directorio departamental que saldrá de los integrantes de la lista de excandidatos a la Asamblea de las elecciones de octubre pasado. La puja continúa, pues comentan que la mayoría quiere que presida ese directorio el diputado José Vicente Castellanos Lozano de la Dorada.
*Comienzan a mencionarse los preaspirantes a la Cámara de Representantes, entre ellos conocidos nombres de funcionarios que actualmente hacen parte de las administraciones Departamental y Municipal.
*Para citar algunos: la secretaria de servicios administrativos de la Alcaldía, Paula Andrea Orozco Osorio, aunque dice que por ahora, está muy contenta en ese cargo; el gerente de Inficaldas, Marcelo Mejía Giraldo; el secretario de vivienda de Caldas, Héctor Mario Osorio; la secretaria de infraestructura departamental, Amparo Sánchez Londoño, y el secretario de desarrollo comunitario de Manizales, Carlos Arturo Agudelo.
*Aunque es muy temprano, también alistan presencia en Caldas para promover candidaturas al Senado los siguientes dirigentes liberales de otros departamentos: Luís Fernando Velasco, Fernando Duque, Eugenio Prieto, Guillermo Rivera y Juan Manuel Galán. Todo porque Caldas, por ahora, no tiene un candidato fuerte.