Mincultura socializó Ley 1493 de 2011 sobre espectáculos públicos
El funcionario explicó a los asistentes que el principal propósito de la Ley es implementar medidas que favorezcan el incremento en sus recursos, la disminución y control de las cargas impositivas que recaen sobre el sector, así como simplificar trámites, procedimientos y requisitos.
“La Ley busca dar solución a los inconvenientes presentados por la alta carga tributaria, la existencia de requisitos exagerados para la autorización de eventos, además de fortalecer las competencias estatales de inspección, vigilancia y control sobre las sociedades de gestión colectiva de derechos de autor y derechos conexos”, añadió Álvarez Gaviria.
En la jornada fueron presentadas estadísticas, procedimientos, requisitos y formatos para el pago de la contribución de las artes escénicas, la retención de la misma, así como los beneficios tributarios del impuesto de renta e IVA para los espectáculos públicos de las artes escénicas.
Adicionalmente, el asesor del Ministerio dio a conocer los lineamientos para el reconocimiento de la categoría de escenarios habilitados y no habilitados, y clarificó la exclusión de Iva para los espectáculos públicos de las artes escénicas, de los servicios artísticos prestados para su realización y que tienen que ver con el componente de creatividad, la deducción del 100% en el impuesto de renta por inversión en infraestructura para la presentación y circulación de espacios públicos, y las disminuciones en la retención en la fuente para extranjeros no residentes.