21 de enero de 2025

Fuga de agua habría causado la tragedia del barrio Cervantes de Manizales

14 de junio de 2012
14 de junio de 2012

Según los expertos la explosión del tubo y la fuerza del agua hicieron que el montículo de tierra asentado a un lado de las viviendas arrasara con estas.

A siete meses de registrados los hechos el estudio de 150 páginas comisionado por un grupo de abogados que representa a los familiares de las víctimas y elaborado por 15 expertos concluyó que el talud era estable, que las permanentes lluvias en la zona no eran suficientes para saturar, que la inestabilidad no venía de un medio natural y que las fugas en la tubería y la fuerza del agua la desempataron y llevaron a que el liquido con una fuerza considerable llegará a la montaña lo que origino el derrumbe.

El gerente de la empresa de ingeniería reconocida en el país dedicada a las consultorías, Carlos Alberto López Herrera indicó que también contribuyó al desprendimiento del cerro la tubería desgastada, la presión y la fuerza del agua y los desechos que dejaron los ciudadanos en el tanque que suministraba el líquido al sector luego de la suspensión del servicio 17 días en los 120 barrios de la capital de Caldas. Es el primer estudio que se conoce sobre el tema.

Según el ingeniero el extenso tubo no tenía válvulas o ventosas que redujeran la presión del agua y había además fugas que se registraban desde el tanque principal, por lo que se debió suspender el suministro del servicio y tener en cuenta las quejas y reclamos de los habitantes que tenían relación con una permanente salida de liquido sobre las vías y andenes y sonidos extraños en el tramo del acueducto que recorría esa zona.

El análisis adelantado con modernas tecnologías de la ingeniería y la geotécnica fue liderado por el experto geotécnico Fernando Sánchez, 10 ingenieros, además de topógrafos y geólogos. El estudio fue entregado a una empresa consultora de abogados que definirá acciones judiciales contra el Estado por lo ocurrido. Caracol RAdio.