30 de mayo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Estudian restauración del Colegio Alfonso López Pumarejo

6 de junio de 2012
6 de junio de 2012

Precisamente, los Concejales de la ciudad trasladaron la sesión programada para el miércoles a las instalaciones del Colegio Alfonso López Pumarejo en compañía de la Administración Municipal y los principales actores del ámbito cultural de Caldas y Manizales para estudiar la posible recuperación del mencionado inmueble y transformarlo en el Centro Cultural de Manizales y Caldas.

El Colegio Alfonso López Pumarejo fundado en 1.914 y de gran riqueza histórica y cultural para la capital caldense fue inhabilitado desde hace algunos años como institución educativa debido a sus afectaciones estructurales, este inmueble fue declarado como bien de interés cultural nacional por el Ministerio de Cultura, cuya declaratoria exige un manejo especial de  protección para conservar bienes patrimoniales.

Una acción popular dio inicio al debate en torno a la recuperación de su infraestructura en la cual las administraciones departamental y municipal a través del Instituto de Cultura y Turismo y la Secretaria de Cultura planean resignificarlo, convirtiéndolo en un espacio para las diferentes manifestaciones culturales de Manizales y Caldas.

La Secretaría de Cultura de Caldas realizó desde hace 2 años los estudios técnicos para la restauración integral de la sede, “se levantaron planos para restaurarlo todo, pensamos que el Centro cultural de Caldas debe ser un espacio autosostenible y por ello se contempla la posibilidad de implementar un café libro, restaurantes, librerías, parqueaderos y actividades que ayuden al sostenimiento del espacio”, explicó Elizabeth López Ríos, Secretaria de Cultura.

Por su parte Juan José Silva, gerente del Instituto de Cultura y Turismo resaltó el interés de aglutinar todas las expresiones artísticas y culturales donde tengan cabida oficinas administrativas, galerías y centros interpretativos del paisaje cultural cafetero y de historia.

La Secretaría de Educación se beneficiaría también con este proyecto a través de las jornadas escolares extendidas mediante un trabajo articulado con el I.C.T en el que se haría un enfoque especial para la educación con base a la cultura. Es de resaltar que la Administración Municipal enfrenta serias restricciones presupuestales para recuperar la edificación avaluada en 5 mil 600 millones de pesos para hacer una atención a corto o mediano plazo, por ello se presentó el proyecto por regalías.

El Concejal proponente de esta Sesión, fue Ignacio Alberto Gómez Alzate quien manifestó que la idea es llamar la atención de los manizaleños sobre la resignificación de una reliquia histórica donde tuvieron cabida distintas instituciones y de donde surgieron grandes personajes nacionales, regionales y locales para dar continuidad a este escenario que tiene un gran potencial por delante.

El presidente del Concejo Juan Sebastián Gómez Gonzales, indicó la necesidad de socializar detalladamente la propuesta para tener mayores insumos que le den fuerza al proyecto que impactaría no solo a una sociedad sino también al gremio cultural de la región .