En pie contra el denque sigue la alcaldía de Pereira
De igual forma, viene realizando una labor contundente desde la parte educativa con charlas en diferentes sectores como líderes comunitarios, grupos organizados, docentes y estudiantes de instituciones educativas oficiales, entre otros.
“Seguimos insistiendo en la prevención desde el hogar como herramienta fundamental. Queremos dejar claro que la fumigación no es la solución definitiva ya que este proceso elimina los zancudos adultos por tres días, pero el apoyo de la comunidad es vital para que logremos el control del zancudo”, señaló Julián Mauricio Trejos Hernández, Secretario de Salud.
Tenga en cuenta las recomendaciones
Es importante seguir cumpliendo las recomendaciones relacionadas con el lavado del tanque del lavadero, floreros y otros recipientes, mínimo cada cinco días; la eliminación de inservibles que puedan acumular agua como llantas, botellas, tarros, piletas y otros elementos en desuso, la revisión de canales de aguas lluvia y botellas rotas en los muros.
¿Cómo se transmite?
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de la hembra del zancudo Aédes Aegypti, el cual se cría y se reproduce en depósitos de agua limpia detenida; no se transmite de persona a persona y ante la presencia de síntomas como: fiebre alta, malestar general, dolor en el cuerpo y articulaciones, dolor de cabeza intenso, brote en el pecho y en el cuello, dolor abdominal y manifestaciones de sangrado se debe acudir al centro de salud más cercano.