CRQ no cuenta temporalmente con representantes del sector privado en el consejo directivo
A raíz de estas actuaciones, se han recibido, de una parte, derechos de petición encabezados por la Federación de Balastreros y Areneros apoyados por 25 personas más, que aducen que el proceso del Comité Intergremial fue “excluyente y arbitrario”, “ilegitimo desde todo punto de vista, habida cuenta que el sector gremial del Quindío es un grupo minoritario del sector privado y dejó por fuera muchas organizaciones tradicionales”.
De otro lado, el Comité Departamental de Cafeteros y Actuar Famiempresas manifestaron por escrito su interés ante la CRQ de participar y ser admitidos como representantes del sector privado ante el Consejo Directivo. De todo lo acontecido, la Directora (E) de la Corporación, Claudia Janeth Zapata Beltrán, ha informado oportunamente a los miembros del Consejo Directivo.
En consecuencia, las personas elegidas en cualquier tipo de convocatoria no podrán hacer parte del Consejo Directivo ni posesionarse en el mismo, hasta tanto se tomen por parte de los Órganos Directivos de la entidad las decisiones pertinentes y se resuelvan las acciones en curso.
La entidad dijo que avala los procesos idóneos, incluyentes, activos y participativos, y por ello en aras de lo anterior, se han elevado diversas consultas para determinar no sólo la competencia, sino el procedimiento para que las decisiones se ajusten al principio de legalidad.