23 de enero de 2025

Contraloría llama a declarar a Alejandro Char por contrato con los Nule

14 de junio de 2012
14 de junio de 2012

Así mismo, el organismo de control llamó al director de Invías, Carlos Alberto Rosado Zúñiga, para que declare sobre su responsabilidad en el detrimento patrimonial de $10.845 millones relacionado con la construcción de la vía Rumichaca-Pasto-Mojarras, en el departamento de Nariño.

Esa obra fue adjudicada por Invías a la Unión Temporal Corredores viales de Colombia, integrada por la firma Elsamex Internacional, Sucursal Colombia; MNV S.A. en liquidación (una de las empresas del Grupo Nule); Alejandro Char Chaljub y Ponce de León y Asociados S.A. Ingenieros Consultores en Liquidación, también del Grupo Nule.

Gobierno busca medidas para evitar contrabando de ganado venezolano

BOGOTÁ, 14 de Junio (RAM).  El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar, formuló un nuevo llamado a los ganaderos de Arauca para que acojan las normas de trazabilidad dispuestas en la Zona de Alta Vigilancia con Venezuela, eviten el contrabando de ganado de ese país y prevengan el riesgo de contaminar con la aftosa, la ganadería nacional.

“El Gobierno ha mandado un mensaje muy perentorio que vamos a ratificar este jueves: cero tolerancia con el contrabando de ganado venezolano; cero tolerancia con quienes quieren evadir las normas de trazabilidad”, señaló el ministro en un debate de control político en el Senado de la República.

Restrepo Salazar advirtió que el Gobierno podría acudir a medidas extremas, como declarar una cuarentena y un aislamiento a todo tránsito de semovientes de Arauca hacia el interior del país, para evitar que se genere el más mínimo riesgo de aftosa para el resto del hato colombiano.

El ministro de Agricultura criticó la posición minoritaria de algunos ganaderos de Arauca quienes, en sus palabras, se encuentran en una campaña disparatada de darse un tiro en el pie con su actitud de no jalarle al programa de la trazabilidad para distinguir con una chapeta o arete el ganado venezolano del colombiano.

Reiteró la preocupación de las autoridades colombianas del peligro que representa para Colombia el que, a través del contrabando de ganado venezolano, pueda llegar la enfermedad a Colombia.
“Esa es la razón por la cual el Gobierno viene insistiendo, con todo empeño, que hay que reforzar las normas de trazabilidad en la frontera con Venezuela”, subrayó el funcionario tras destacar los esfuerzos que hizo Colombia para alcanzar su condición o estatus de país libre de aftosa con vacunación.

El ministro y funcionarios de alto nivel de la cartera y entidades adscritas como el ICA, se desplazarán nuevamente este jueves a Arauca para tratar con los líderes de la región, el tema de la trazabilidad.