Caldas, Quindío, Risaralda y Antioquia, trabajarán de la mano por el Agro
Durante la reunión los secretarios acordaron, que durante esta administración se articularán esfuerzos, especialmente en investigación, y se aprovechará la academia y los centros de investigación agropecuaria para apoyar productos como el plátano, cacao, aguacate, caña panelera y principalmente los diferentes tipos de café especial.
“En Risaralda, por ejemplo, tenemos un grupo de más de 300 investigadores enfocados a encontrar la manera de optimizar el uso del suelo de este departamento y retomar la vocación agrícola que es el principal objetivo del Gobernador, Carlos Alberto Botero López”, afirmó José Horacio López, Secretario de Desarrollo Agropecuario de Risaralda.
En este encuentro también se conoció que “hay una iniciativa aprobada para apoyar 8 productos (café, caña panelera, guadua, mora, lulo, y productos de seguridad alimentaria) no sólo con investigación, sino también en la parte productiva”, explicó Miguel Sierra, Secretario de Agricultura de Antioquia.
Al final los funcionarios coincidieron en que, “podemos hacer cosas conjuntas de mercado interno y mercado de exportación, esto significa aunar esfuerzos y aprovechar infraestructura para operar en plantas en común”, concluyó Sierra.
Datos de Interés
Los departamentos del Eje Cafetero, ya tienen $9.500 millones de pesos dispuestos por regalías, para invertir en esta alianza por potenciar el agro de la región