17 de enero de 2025

Bogotá se une al Pacto Global de la ONU

18 de junio de 2012
18 de junio de 2012

El anuncio fue hecho en la ciudad brasileña por Mónica de Greiff, presidente del Grupo de Energía de Bogotá (EEB), en representación del Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego.

En el encuentro, De Greiff dijo que a nombre del Alcalde Mayor Gustavo Petro, quien no pudo asistir a la Cumbre como esperaba, anunciaba la unión de la ciudad de Bogotá al Pacto Global y dijo que con ello, la capital colombiana, “será una de las cinco primeras ciudades que se unen a la propuesta de Naciones Unidas donde vamos a compartir tanto el sector privado como el público, visiones comunes”.

La presidenta de la EEEB dijo que entre esas visiones están temas como la sostenibilidad, todo lo relacionado con el cambio climático, los Derechos humanos, buenas prácticas en lo laboral, no trabajo infantil, la libertad de asociación, igualdad en el trabajo para las mujeres y la cero tolerancia con la corrupción.

De Greiff destacó que Bogotá va a la vanguardia, pues todos esos temas ya fueron incluidos y aprobados en el plan de desarrollo Bogotá Humana, y en la unión con Pacto Global “se busca que esas buenas prácticas que tenemos y vamos a tener, se compartan con diferentes ciudades y empresas para que sean adoptadas dentro del quehacer diario en las compañías y las ciudades”.

Agregó que de esa manera Bogotá se convierte en líder y espera que varias ciudades de Colombia y América se vinculen, y ojalá con las propuestas y trabajos comunes que ya el alcalde Petro tiene con otras capitales como Lima y Quito.
De Greiff también habló de energía y señaló que en lo sostenible Colombia y Bogotá han sido afortunadas, pues usan especialmente la hidroeléctrica y la de gas que son más.

“Cuando hablamos de energías nuevas no es estar buscando energía solar o eólica, sino saber usar en mejor forma lo que ya tenemos”, concluyó.