Anulan proceso contra sacerdote condenado a 23 años de prisión por asesinar a su compañera sentimental
En un fallo que sienta jurisprudencia, el tribunal le solicitó a un juez de la región que aplique el total de la condena que contempla la ley y que en el caso del crimen de un menor de edad no admite rebajas por lo que el sacerdote manizaleño Francey Díaz deberá pagar una pena de prisión superior a los años que se le imputaron en la decisión inicial. Está detenido en la cárcel de Anserma en el occidente de Caldas.
El juez deberá definir además la responsabilidad civil compartida con la iglesia católica y determinada en el pago de 700 millones de pesos aplicada en la primera instancia. El juez que profirió la primera sentencia, Otto Garnert Gálvez, lamentó el fallo del tribunal tras considerar que debió decidir sobre la responsabilidad compartida de la diócesis de Pereira y de la iglesia católica.
Según el juez de primera instancia, el acuerdo de sentencia anticipada fue aplicado en los términos de ley y que en dos revisiones iniciales que hicieron los magistrados del tribunal no se presentaron objeciones. Insiste el jurista en que hay responsabilidad de la iglesia al ser la competente para vigilar las actuaciones de sus pastores y debe haber respeto y reconocimiento de la víctimas.
Los hechos motivo de investigación ocurrieron en el municipio de Mistrato en el departamento de Risaralda en febrero del 2007 cuando el sacerdote, en complicidad con el sepulturero, asesino a golpes a la mujer con la que convivía en Dosquebradas y a su hija, una menor de nueve años, al ser descubierto en otra relación sentimental y darse el reclamo.
Los cuerpos de ambas mujeres fueron encontrados dos días después en un paraje del municipio de Anserma cercano a Mistrato donde ejercía como párroco de la localidad. Los abogados de la Conferencia Episcopal Colombiana actuaron como sujetos procesales y apelaron los fallos.
Un juez de Quinchia, en Risaralda, deberá revisar el proceso y decidir sobre la petición de los magistrados de la sala penal. El aumento de la pena hará que el sacerdote pase de pagar 23 años a mínimo 40 años de prisión. Caracol Radio.