Alcalde de Bogotá termina con las corridas en la plaza de toros Santamaría
«La Plaza hará parte del sistema de educación distrital», señaló el alcalde en un comunicado de prensa.
Petro le había pedido a la Corporación Taurina de Bogotá, que administra la plaza, que en los festejos no se diera muerte al toro, pero la entidad no aceptó.
«Es un contrato celebrado entre un mandante, que es el Distrito, para un mandatario (la Corporación Taurina), para hacer un mandado (las corridas de toros). Como el mandante dijo que las corridas dejarán de tener actos de crueldad, incluida la muerte del toro, y la Corporación Taurina no hizo caso, pues habrá un cambio», recalcó Petro.
Añadió que la Santamaría es propiedad de los bogotanos y seguirá al servicio de la ciudad, tal y como ocurre con el teatro Jorge Eliécer Gaitán, la Plaza de Bolívar y la red de museos del Distrito, entre otros.
En enero pasado, a pocos días de tomar posesión de su cargo, Petro renunció al uso del palco que la Plaza tiene reservado a la máxima autoridad de la capital.
En su momento, Petro señaló que era «conveniente» que la ciudad empezara a «discutir públicamente la presencia de este tipo de espectáculos».
teleSUR – Efe – Finanzas.com /jl-PR