Absuelto agente por caso de mujeres ahogadas en el río Medellín, entre ellas una joven de La Merced
Según dijo el abogado defensor, Jesús Alberto Castrillón , se demostró que saliendo de una curva en el sector de la Autopista Sur, frente a la estación Industriales, se formó un charco por una fuerte lluvia que cayó la noche del 25 de diciembre de ese año, el cual no vio el conductor, el agente Marín, ya que no había ni señalización ni luz.
Explicó que el carro, ocupado por las dos mujeres y los también policías León Álvarezy Alejandro Vanegas , perdió la dirección y los frenos mojados no respondieron y el vehículo fue a parar a las crecidas aguas del río Medellín.
De igual forma, anotó, Medicina Legal comprobó que Eliana María Cárdenas , cuyo cadáver fue hallado el 5 de enero de 2011, en Amalfi, murió ahogada y las vías respiratorias se le llenaron de arena.
Aunque los exagentes León Álvarezy Alejandro Vanegas no fueron vinculados al caso de homicidio culposo, contra los tres hombres también se abrió una investigación por falsedad marcaria, cargo que precluyó.
El abogado William Rengifo , quien también defendió a los exagentes, dijo que se demostró que el Corsa, que tenía sistemas de identificación adulterados, fue adquirido en 2006, por 13 millones y medio de pesos por el suegro de Marín en una compraventa de Medellín registrada en la Cámara de Comercio, y se comprobó que se trató de un comprador de buena fe.
El exagente Marín se mostró satisfecho con el fallo y criticó la forma como fueron estigmatizados, además destituidos, sin importar su hoja de vida y sin una investigación. «Nos dejaron solos, la institución no nos asistió y a los 0cho días nos sacaron de la seguridad social. Por ello, Alejandro, tuvo que pagar dos millones y medio de pesos por su tratamiento porque quedó herido». Concluyó que no pudieron auxiliar a las mujeres, porque no se veía nada y a él lo salvó una varilla de la construcción del puente de la 33.