20 de enero de 2025

$1.500 millones se pierden en Risaralda por juegos y apuestas ilegales

22 de junio de 2012
22 de junio de 2012

Aunque no existen cifras concretas sobre la magnitud de este negocio clandestino, se estima que por causa de este, se dejan de recaudar unos $1.500 millones de pesos mensuales por concepto de derechos de explotación de juegos de suerte y azar y por recaudos del IVA.

Así lo indicó Nicolás Gallego, gerente de Apostar S.A, empresa que tiene la concesión de las apuestas permanentes en Risaralda, al intervenir hoy ante la Asamblea Departamental durante la presentación del informe de control político presentado por la Lotería del Risaralda.

En lo que va corrido del año, Apostar ha generado transferencias para el sector de la salud por concepto de apuestas permanentes por valor de $2.601 millones de pesos, en desarrollo del contrato de concesión firmado en octubre del 2008. El año pasado, esas transferencias alcanzaron los $5.918 millones de pesos.

El empresario destacó que en una alianza con el sector público, la empresa privada, las autoridades de Policía y la Fiscalía General, han puesto en marcha acciones contra los juegos ilegales, al tiempo que destacó el apoyo que en este sentido han recibido del Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López.

“Esperamos que este trabajo sea eficiente y que entregue los resultados  esperados, para generar recursos importantes que está dejando de recibir el departamento para la salud pública”, precisó Gallego.

Indicó que se estima que los juegos ilegales y las apuestas clandestinas le quitan un 30% al mercado legal de los juegos de suerte y azar, lo que se calcula en unos $1.500 millones de pesos.

Por iniciativa del gerente de la Lotería del Risaralda, Mario León Ossa, este año se reactivó el Comité para la Prevención y Control de Juegos de Suerte y Azar No Autorizados, el cual está trabajando en varios campos, entre ellos la generación de una cultura entre los apostadores que evite la compra de chance, lotería o rifas clandestinas o no autorizadas legalmente.

Estas acciones han incluido la capacitación a la policía y los fiscales para facilitar su labor en contra del ejercicio ilícito de actividad monopolística y arbitrio rentístico por parte de particulares que evaden el pago de derechos de explotación y del IVA.

Datos de interés:

Viñeta Apostar SA cuenta con más de 600 puntos de contacto en los catorce municipios. Algunos de ellos corresponden a espacios alquilados, que generan ingresos adicionales para numerosas familias.

Viñeta La empresa genera 800 empleos directos y 400 indirectos, la mayoría de ellos para madres cabeza de hogar.

Viñeta Apostar cuenta con un hogar de adultos mayores, donde atiende a cerca de 35 personas. Así mismo reparte 200 almuerzos para pacientes con tratamientos médicos.