Seguimiento a recién nacidos con bajo peso en Pereira
El bajo peso al nacer está asociado con situaciones que interfieren en la circulación placentaria y como consecuencia, con una malnutrición intrauterina. De igual forma, existen factores de riesgo como embarazos en mujeres menores de 20 años o entre los 35 y 40 años; condiciones económicas poco favorables, riesgos médicos como hipertensión, enfermedades renales y cardiorespiratorias, diabetes gestacional, entre otros.
Es así como la Secretaría por medio del programa Nutrición, visita los bebés en las dos primeras semanas de nacidos y posteriormente entre la sexta y octava semana de vida; hace un seguimiento de control en la institución de salud donde son atendidos, con el propósito de que la entidad haga los ajustes correspondientes para mejorar la intervención frente a este evento.
En el mes pasado, se realizaron 20 visitas domiciliarias a diferentes hogares del municipio, de las cuales 11 fueron exitosas porque se logró educar a las familias en la importancia del cuidado en esta etapa de la vida y concienciarlas sobre las bondades de la lactancia materna; el resto de visitas no pudieron realizarse porque las direcciones estaban incompletas, no existían o simplemente las personas no vivían allí.
“El llamado es para que las gestantes acudan a tiempo a los controles prenatales y tengan en cuenta la importancia de evitar factores de conducta como trabajo materno excesivo o inadecuado, situaciones de estrés, ansiedad, depresión y el consumo de sustancias psicoactivas, alcohol y café”, puntualizó Julián Mauricio Trejos Hernández, secretario de Salud.