El Inpec establece estrategias para la rehabilitación de reclusos
El evento, que fue presidido por el Brigadier General, Gustavo Adolfo Ricaurte Tapia, Director General del Inpec, tuvo como propósito dar a conocer la estructura de los programas de trabajo, estudio y enseñanza que se implementarán en una segunda fase del convenio.
“En nombre de todos los funcionarios del Inpec felicito a los investigadores de la Universidad Nacional de Colombia por los resultados de la primera fase del proyecto de investigación, y quedamos plenamente satisfechos con las estrategias que pretenden llevar a cabo con la población reclusa”, afirmó el Alto Oficial.
Así mismo, los investigadores de la Universidad Nacional contaron cómo fue la experiencia de trabajar con la población interna y los coordinadores de las áreas de Reinserción Social, quienes les describieron los aspectos positivos y negativos del actual sistema penitenciario.
El Instituto, gracias a dicho estudio, tiene claramente definidos los perfiles de los reclusos según el delito cometido, con lo cual se fortalecerá el actual modelo de resocialización que se ofrece a los 108 mil internos que pagan su condena en los penales colombianos.