12 de junio de 2025

Anncol pone en duda que Farc tengan al periodista francés

3 de mayo de 2012
3 de mayo de 2012

En este escrito Anccol pone en duda que el grupo guerrillero haya decidido hacerlo «prisionero de guerra», tal como lo anunció a través de una llamada telefónica una supuesta guerrillera, a un grupo de periodistas.

Tras su desaparición el sábado en la noche, durante un enfrentamiento de las autoridades con miembros de la subversión, han sido contradictorias las versiones sobre el paradero del corresponsal francés.

Todo parecía haberse aclarado el martes pasado, primero de mayo, cuando una supuesta guerrillera le hizo una llamada telefónica a un periodista de Noticias Uno que, junto a otros comunicadores, se encontraba cerca a la zona del combate en busca de información sobre lo acontecido con Langlois.

Luego de la llamada se produjo, horas más tarde, un supuesto comunicado que confirmaba la versión de la llamada y que señalaba que el periodista había sido herido y que el grupo guerrillero le había prestado atención médica. Sin embargo, advertía que lo había denominado como “prisionero de guerra”, por, presuntamente, estar vistiendo prendas militares.

“Los medio (SIC) al servicio de la guerra, como muchos otros comenzaron a buscar comunicados de la guerrilla y al no encontrarlos convirtieron dos artículos publicados en Anncol, en un comunicado de la Farc-ep”, dice la página para señalar que no ha habido  ninguna comunicación de la guerrilla respecto al caso Langlois.

…”publicaron un comunicado guerrillero, supuestamente leído por una desconocida guerrillera, dejando atrás algo clásico en cuanto a la guerrilla de las Farc-ep, que siempre a (SIC) presentado comunicados escritos”, señala Anncol, acostumbrada precisamente a divulgar esos comunicados.

Sin embargo, Anncol deja una puerta entreabierta a la posibilidad de que el periodista esté en manos de la guerrilla, porque dice que «de ser cierto lo que el gobierno colombiano asegura o pretende hacer creer sin tener pruebas, la reciente entrega de prisioneros de guerra en poder de las Farc-EP, por mas de 10 años, donde estos llegaron en muy buen estado de salud, seria además una buena noticia y garantizaría que esta organización político militar alzada en armas lo entregaría sano y salvo tan pronto como ellos crean que se han dados las condiciones de seguridad».