20 de enero de 2025

Todo listo para el XI Festival de la Imagen

1 de abril de 2012
1 de abril de 2012

Este año, en la versión número 11 del Festival, que se llevará a cabo desde el 16 al 20 de abril en Manizales, habrá un novedoso matiz musical que servirá de telón de fondo para el encuentro y el debate en torno a temas relacionados con el diseño visual, las artes electrónicas, la creación audiovisual digital, el sonido digital y electroacústico, entre los temas más destacados.

 

El Festival Internacional de la Imagen, único en Colombia y emblemático del Departamento de Diseño Visual de la Universidad de Caldas, viene desde 1997 propiciando un espacio para la reflexión académica sobre las permanentes y nuevas relaciones entre arte, diseño, ciencia y tecnología, a través de encuentros presenciales, seminarios científicos especializados, convocatorias nacionales e internacionales, foros de análisis, conciertos, talleres, exposiciones y transmisiones vía Web, que se llevan a cabo en el marco del evento.

“Estas actividades –dijo su Director- han abierto puertas importantes no sólo para la ciudad de Manizales y el país en términos de reconocimiento mundial, sino para el programa de Diseño Visual y la Universidad de Caldas que en este momento son los únicos en Colombia en tener un pregrado en Diseño Visual, una maestría en Diseño y Creación Interactiva y un Doctorado en Diseño y Creación que cuentan con un comité científico internacional de altísimo nivel”, declaró Felipe César Londoño.

En un promedio que puede decirse histórico, el Festival Internacional de la Imagen ha reunido a más de 46.000 espectadores, 8.500 personas inscritas de países como Colombia, Argentina, México, Brasil, Perú, Portugal y Venezuela; más de 3.000 profesionales y alrededor de 3.500 estudiantes asistentes, 2.000 ponentes universitarios de ciudades como Manizales, Medellín, Bogotá, Pereira, Armenia, Popayán, Cali, Barranquilla, Cartagena y Pasto, además de 1.600 expositores y 80 actividades permanentes abiertas al público, entre exposiciones, talleres, proyecciones audiovisuales, eventos especiales y conferencias con entrada libre.