Santos pidió a los colombianos ‘ser solidarios con las víctimas, para no ser víctimas el día de mañana’
“A los que no son víctimas, sean solidarios con las víctimas para no ser víctimas el día de mañana”, dijo el Presidente desde Villavicencio (Meta) durante la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas.
Aseguró que este compromiso de los colombianos debe ser reconocido por la comunidad internacional, y que así lo expresará durante su participación en la Cumbre de las Américas que se realiza en Cartagena hasta el domingo 15 de abril.
“Aquí está Colombia, firme, dispuesta a seguir luchando por un mejor futuro y con el respaldo de las víctimas –que son millones- y de todos los colombianos que no quieren ser víctimas el día de mañana, porque ese es un mensaje también muy importante”, sostuvo el Mandatario.
Además, pidió a las víctimas y en general a las personas que participan en alguna forma de estos procesos de reparación y restitución de tierras, denunciar cualquier amenaza o irregularidad en el cumplimiento del mismo.
“Aquí también se requiere ese valor. Aquí vimos a las víctimas cuando dicen ‘no nos rendimos’ y quiero pedirle a las víctimas y a los campesinos y a los promotores que están siendo amenazados, que denuncien, que nos ayuden”, afirmó Santos
“En la medida en que comencemos a poner gente en la cárcel por estar amenazando o por estar impidiendo el normal funcionamiento y la aplicación de esta Ley, eso es como una bola de nieve y vamos a poder salir adelante, pero requerimos de la ayuda también de las víctimas, requerimos de la ayuda de quienes están promoviendo la Restitución de Tierras”, insistió el Presidente.
Reiteró que estos procesos de restitución tierras y reparación de víctimas tienen muchos enemigos desde varios extremos, pero cuyas acciones no van a atajar los resultados que busca el Gobierno.
“Las extremas están empeñadas en no permitir que esta ley funcione, pero quiero decirles aquí desde Villavicencio, desde el Meta ¡No van a tener ningún futuro esas extremas porque esta ley la vamos a hacer funcionar!”, recalcó el Mandatario.
Dijo que para hacer frente a las amenazas todas las autoridades están trabajando con el propósito de neutralizarlas.
“Sé que hay amenazas inclusive a muchos de los promotores de la Restitución de las Tierras y ya estamos con el Ministerio de Defensa, con las autoridades, con el Ministerio del Interior y el Ministerio de la Justicia y con la Fiscalía General de la Nación, el señor Fiscal (Eduardo Montealegre) va a jugar un papel muy importante en todo este proceso”, aseguró el Presidente Santos.
Por último, anunció que el departamento del Meta se constituirá en un ejemplo en materia de atención a las víctimas del país.
“Queremos que este departamento se constituya en una especie de modelo en atención a las víctimas. Y aquí hay una política que en el mundo funciona muy bien. Cuando uno ve un ejemplo que funciona los otros lo copian, y si lo copian bien les va bien”, expresó el Mandatario.