Reingeniería del SAI, una oportunidad para el fortalecimiento de la integración
La presidenta del Parlamento Andino, Diputada Rebeca Delgado Burgoa afirma en este sentido que “cumpliendo el mandato que nos dieron los cuatro presidentes de la Comunidad Andina, para trabajar en lo que va a ser la Reingeniería del Sistema Andino de Integración, en la sesión de marzo del Parlamento Andino hemos decidido plantear una reforma al Acuerdo de Cartagena en varios temas que tiene que ser actualizados, más aún ahora que tenemos nuevas Constituciones Políticas dentro de la región, y porque el contexto de integración internacional ha cambiado”.
Asimismo, la Presidenta considera de suma importancia la propuesta del Parlamento en cuanto a tener una opinión consultiva, es decir, que se consulte al Parlamento Andino para la generación de todas las normas comunitarias y agrega que “queremos tener una facultad decisoria y estamos planteando que en todas las reuniones y en todas las actividades que tenga el Consejo de Ministros, sea convocado el Parlamento Andino”.
Por otra parte, la Parlamentaria Delgado, también presidenta de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, manifestó que “el contexto político actual de nuestros cuatro Países Miembros está demandando una mayor participación ciudadana, así que se ha determinado en este ámbito de la Reingeniería, la obligatoriedad -tanto de la Plenaria, Mesa Directiva y Comisiones del Parlamento Andino-, de contar con sectores sociales de acuerdo a las temáticas que se vayan a tratar en las Sesiones Ordinarias; una obligatoriedad que nos asegura tener de manera directa la participación de los diferentes sectores sociales de la Comunidad Andina”.