17 de enero de 2025

Ley Antitrámites dejaría sin función a la Contraloría

3 de abril de 2012
3 de abril de 2012

Dicho artículo decreta que los contratistas que tengan negocios con el Estado podrían obtener sus paz y salvos a través de acuerdos, transacciones y conciliaciones para poner fin a las divergencias presentadas por las partes, lo que, según la Contraloría, “afectaría el control fiscal posterior a la liquidación de los contratos”. Por tal razón, el órgano de control elevó su inconformidad ante la Corte Constitucional argumentando que esta ley trasgrede la Constitución Nacional, en particular de los artículos 267 y 268.

La Contraloría explica que si durante la liquidación de los contratos se hacen acuerdos para declarar a paz y salvo a los contratistas, la identificación de eventuales detrimentos patrimoniales y la posibilidad de adelantar sobre estos procesos de responsabilidad fiscal no se podrían efectuar’

De acuerdo con el ente de control, “esta medida establecida en la Ley Antitrámites estaba encaminada a suprimir procesos engorrosos pero nuca a coartar los poderes constitucionales de esta entidad. Con la demanda que la Contraloría interpuso ante la Corte Constitucional se inicia “una serie de acciones tendientes a proteger los recursos públicos y prepara además otras acciones de inconstitucionalidad, en materia de salud, y otras de nulidad y restablecimiento del derecho y lesividad para el caso de las pensiones que constituyan un título ilegítimo y que vayan en contra del patrimonio de la Nación”.