Rutas urbanas para el centro sur
La constitución del área metropolitana del Valle de Aburrá, que reúne a 10 municipios de Antioquia, incluido Medellín, donde los recorridos en kilómetros son superiores a los que se presentan entre los municipios del Centro Sur, pero donde el costo del pasaje es mucho menor oscilando entre 1400 y 2 mil pesos y el caso de la del Centro-Occidente conformada por Dosquebradas, Pereira y la Virginia (y de la que se beneficia Santa Rosa) donde el costo del pasaje es de 1700 pesos, son experiencias a tener en cuenta en la organización de un sistema de transporte en el Centro Sur del departamento que reduzca los costos de desplazamiento entre las distintas poblaciones.
La Ley 1454 de 2011, estableció las normas orgánicas sobre ordenamiento territorial y, amplió el espectro de los denominados esquemas asociativos territoriales entre los que se incluyen las áreas metropolitanas y las asociaciones de municipios, convirtiéndose en un importante instrumento que pueden utilizar los alcaldes para la integración y permitiendo que dos o más municipios, puedan asociarse administrativa y políticamente para organizar conjuntamente la prestación de servicios públicos, como sería en este caso, sin descartar otros, la organización del sistema de transporte público de pasajeros.
Este marco normativo permitiría que la ruta entre Palestina, Chinchiná y Manizales considerada como intermunicipal cambiara su carácter. Una integración real pasa por permitirles a los ciudadanos de las tres poblaciones movilizarse con mayor facilidad, y sin duda el establecimiento de una ruta urbana, con un costo no superior a los 1400 pesos de hoy, es un paso importante para alcanzar dicho objetivo, de hecho hay busetas de Unitrans que llegan hasta la Violeta y que fácilmente podrían llegar hasta Chinchiná. Por supuesto que ello solo se lograría si se integra a Autolujo en el Sistema Estratégico de Transporte Público de Manizales y se le permite ampliar su ruta, hasta el sector del cable y de las universidades, con la posibilidad de cargue y descargue de pasajeros en el propio Manizales.
Una política en esta dirección, además de incentivar las relaciones económicas, turísticas y comerciales, tiene un profundo contenido social, pues beneficiaría a los más de 7 mil ciudadanos, trabajadores y estudiantes que se desplazan diariamente a Manizales procedentes de Chinchiná y Palestina. Los municipios del Centro Sur del departamento, están unidos por un inevitable fenómeno de conurbación, que debe ser institucionalizado por medio de las formas asociativas que permite la Ley. Los más interesados en el asunto somos los chinchinenses y palestinenses, por lo que las alcaldías y concejos deberían promover la realización de los estudios y análisis pertinentes, en medio de una amplia discusión a la iniciativa.
*Abogado-Asesor Liga de Usuarios de Servicios Públicos