23 de enero de 2025

«Andrés Felipe Arias no usó el programa AIS como plataforma política»: Defensa

31 de marzo de 2012
31 de marzo de 2012

Según el jurista, en los departamentos de Córdoba y Magdalena, donde se registraron la mayoría de los beneficiarios de los subsidios de AIS su cliente recibió una baja votación en su campaña presidencial para ser el candidato único del partido Conservador.

Uno de las primeras pruebas que se tienen en este caso son los registros de votación en dichos departamentos durante las elecciones celebradas en marzo de 2010, y en las cuales salió ganadora Noemí Sanin.

«La defensa cuenta con un documento público suscrito por Edilberto Peña Gonzalez, director de Gestión Electoral de la Registraduria Nacional, donde se evidencia que el mayor impacto que tuvo el programa AIS en su componente de riego fue el departamento con predominio político de opositores a Andrés Felipe Arias, y en donde además el acusado perdió electoralmente la competencia por candidatura al partido conservador a la presidencia de la República», aclaró.

El jurista también le solicitó a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia que tenga en cuenta los registros en los que señala que algunos de las personas que entregaron aportes a la campaña de Arias, también entregaron dinero para apoyar las candidaturas presidenciales de Juan Manuel Santos y Germán Vargas Lleras.

En este sentido señaló además que tiene documentos en los que se demostraría que la Fundación «Colombia Cambió» le devolvió los dineros entregados por la familia Dávila Abondano después de saber que habían resultado beneficiados de los subsidios de Agro Ingreso Seguro.

El exministro de Agricultura fue acusado por la Fiscalía por los delitos de peculado por apropiación a favor de terceros y celebración indebida de contratos por las irregularidades en la entrega de multimillonarios subsidios de su programa bandera.