22 de enero de 2025

Presuntos detrimentos patrimoniales en el Fondo Nacional del Café, denuncia Robledo

21 de marzo de 2012
21 de marzo de 2012

Comentó que en la última auditoría al Fondo Nacional del Café (2011), que administra la Federación Nacional de Cafeteros, la Contraloría General de la República encontró varias irregularidades.

Dijo que la Contraloría General de la República señala en un informe que la Federación cobró con cargo a los recursos del Fondo Nacional del Café una contraprestación por administrar recursos de terceros.
Esto no lo puede hacer la Federación pues la administración de recursos de terceros deben pagarla los terceros y no los cafeteros. La Contraloría señala que “la Federación Nacional de Cafeteros cobró con cargo a los recursos del Fondo un sobreprecio estimado en $21.477 millones, correspondiente a la proporción de los recursos de terceros respecto del total administrado por los Comités”.

La Contraloría también encontró que la Federación se autoasignó ilegalmente 30 mil millones de pesos de recursos públicos. En 2007, la sociedad Eco Seguros, que administra la Federación Nacional de Cafeteros y en la que el 94% del capital es del Fondo Nacional del Café, donó 30 mil millones de pesos a la Federación de Cafeteros. De acuerdo con el informe de auditoría, esto es ilegal porque la Constitución prohíbe que se hagan donaciones a privados con recursos públicos y porque “FEDECAFE (FNC), fungiendo como administrador de los recursos del FoNC, dispuso autoasignarse una cuantía de $30.000 millones a título de donación”.

Por último, la auditoría de la Contraloría advierte que la Federación Nacional de Cafeteros mantiene inversiones, con recursos del Fondo Nacional del Café, en empresas que ya no existen, lo que supone pérdidas por más de 8 mil millones de pesos. Señala el informe que “el administrador (Federación Colombiana de Cafeteros) no mostró gestión para recuperar los recursos en estas compañías, diferente a la que se ha realizado para ubicar los liquidadores de las mismas”.