20 de enero de 2025

MinInterior lamentó la muerte de líder de tierras y pidió a comunidades no dejarse amedrentar

29 de marzo de 2012
29 de marzo de 2012

El Ministro se solidarizó con su familia y dijo que con esta muerte, las comunidades no se pueden dejar amedrentar y llamó a las víctimas de la violencia en estos municipios para que inicien el proceso de entrega de títulos en esa zona.

“Lo lamentamos mucho porque está ligado estrechamente al proceso de Jiguamiandó y Curvaradó. La muerte de este importante dirigente no puede frenar el proceso de restitución porque eso es, precisamente, lo que quieren los violentos que lo asesinaron. Lo que quieren es frenar el proceso, que no se haga la Asamblea, que no se entregue el título colectivo, y eso es lo que tenemos que evitar a toda costa”, aseguró el Ministro del Interior.

Así mismo, el Ministro del Interior hizo un llamado a las comunidades de las cuencas de Curvaradó y Jiguamiandó para que no se dejen intimidar por los violentos y señaló que el proceso de restitución continuará tal como lo ordenó la Corte Constitucional y dijo que el paso a seguir es realizar la Asamblea General, que debe ser convocada por la propias comunidades, y a la cual deben asistir todas las personas censadas e identificadas como desplazadas de las cuencas de Jiguamiandó y Curvaradó en el Chocó.

“Esperamos que el asesinato de este dirigente no enturbie el proceso que debe culminar el 15 de abril con la Asamblea General, en la cual se citará a los directivos y se procederá a la entrega del título colectivo de 100 mil hectáreas. Mi llamado es a que este asesinato no amedrente a la comunidad”, puntualizó Vargas Lleras