20 de enero de 2025

“Maniobra dilatoria”

23 de marzo de 2012
23 de marzo de 2012

luis guillermo
Imagen El Espectador

Se metió en un berenjenal

Subir y bajar escalas de los despachos judiciales, en una rutina que ya se torna dramática, le ha complicado mucho la vida a Giraldo Hurtado, ex alcalde de Manizales que se metió en un verdadero berenjenal para ganarse la simpatía del ex presidente Álvaro Uribe. Muchos de sus amigos lamentan esta situación y hacen votos permanentes para que Giraldo salga avante de este enredo. En otras condiciones, Giraldo estaría disfrutando de las mieles de su opípara pensión.

Congestión en la «sala de espera»

Crece la “sala de espera” del sector de Salvación Nacional que dirige el mono Luis Emilio Sierra. En cuanto los llamados mandos medios, están en lista de espera César Londoño, Julián Vasco, Orlando Muñoz y próximamente Julio César Osorio Caicedo, quien todavía despacha como gerente del ISS en Caldas. En el primer tramo de la alcaldía de Jorge Eduardo Rojas, los puestos no alcanzaron para tanta gente. El panorama , en vez de mejorar, pasará de castaño a oscuro.  Con la liquidación del ISS-Pensiones de Caldas, cerca de 80 personas quedarán sin empleo, la mayoría de ellas perteneciente a Salvación Nacional. O sea que a cualquier rotico que le quede a Salvación en la burocracia comarcana, le caerán como aves de rapiña. Así las cosas, van a tener que derrochar paciencia Londoño, Vasco, Muñoz, Osorio y compañía.

Juntos, los dos…

En los corrillos del Congreso se afirmó que este fin de semana se llevará a cabo el matrimonio del senador caldenseMauricio Lizcano. Según los rumores el padrino de bodas será nadie menos que el ex presidente Álvaro Uribe. Como es apenas obvio la expectativa entre algunos de los invitados se centra en si en el evento podrían llegar a coincidir el ex mandatario con el presidente Juan Manuel Santos. Como se sabe, desde hace varios meses es un secreto a voces que Uribe evitar encontrarse en esta clase de eventos sociales con el Jefe de Estado, pese a que uno y otro dicen que es el contrario el que no responde a los acercamientos. Off the Record, El Nuevo Siglo.

No podrán retener títulos académicos

Muchos establecimientos docentes, públicos y privados, retienen títulos por no encontrarse el interesado a paz y salvo en sus obligaciones con la institución. Es una práctica bastante extendida que se ve en casi todas las ciudades del país. Recordemos que la Universidad de Manizales tuvo que entregarle el título a un abogado tras negarse a hacerlo por atraso en los pagos, luego de que el Tribunal de lo Contensioso Administrativo se lo ordenó.

Derecho a la educación

Si pasa un proyecto de ley en el Congreso, quedará terminantemente prohibida la la retención de títulos por falta de pago, siempre y cuando el estudiante  presente imposibilidad de pago por justa causa.»Con este proyecto queremos fortalecer el derecho a la educación, no queremos que ningún estudiante tenga obstaculizado su título de profesional, o de una especialización por que tuvo problemas económicos con esa institución», dijo la ponente de la iniciativa, Nora García.

Sigue la novela del Banco Mundial

La elección del presidente del Banco Mundial se sigue moviendo. Como ya lo contó La Silla Vacía, inicialmente se supo que el Ministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry le manifestó su apoyo al economista estadounidense Jeff Sachs, pero luego se supo que el colombiano José Antonio Ocampo está sonando fuertemente, lo cual también explicó La Silla.

Lo que ahora ha podido saber La Silla es que Ocampo tiene un apoyo grande entre el grupo de países emergentes, reunidos en el G-24, que lo ve como un candidato fuerte para romper el dominio estadounidense, país que hasta ahora siempre ha puesto al presidente del Banco.

La Silla Vacía supo que Amar Bhattarchaya, el economista indio que encabeza el G-24 desde 2007, se comunicó con Ocampo. Y le informó que Brasil está dispuesto a presentar formalmente su nombre,  y que necesita que Colombia apoye esa designación, como se ha rumorado en Washington que podría ocurrir. Esa posible nominación, como dice hoy La República al designar a Ocampo como personaje del día, «es el mayor honor hecho a un economista colombiano».

El problema es que la candidatura de Ocampo podría afectar la del vicepresidente Angelino Garzón a la OIT, o por lo menos eso es lo que temen algunos en el Gobierno. Es muy difícil que un país de la importancia de Colombia logre poner director de la OIT y presidente del Banco Mundial, porque le daría mucha importancia en las relaciones internacionales, las cuales suelen funcionar con una lógica de repartición equilibrada de los cargos.

Pero Colombia hace parte del G-24, y no apoyar la candidatura de Ocampo podría poner al país en problemas en ese grupo. La pelota está en el campo del gobierno colombiano. La Silla Vacía.

Se mueve la reelección de Ordóñez

En Bucaramanga, la tierra del Procurador Alejandro Ordóñez, hay un movimiento ciudadano que está promoviendo la reelección del Alto funcionario en el Ministerio Público. Este miércoles la organización socializó la campaña ¡Sí al Procurador! Reelijamos a Alejandro Ordóñez! La organización cuenta incluso con una página web www.procuradorcolombiatequiere.com

que muestra los aspectos más relevantes de la gestión del Procurador . La acogida de la campaña es tal, que altos funcionarios del Ministerio Público están propagando la idea de la reelección y han puesto en el perfil de sus teléfonos BlackBerry, la imagen oficial de la campaña. kienyke.