Jóvenes entregaron propuestas para hacer de América un territorio de prosperidad
“Jóvenes, socios para la prosperidad” es el título de la resolución que contiene proyectos “con acciones concretas y proyectos viables, que incluso ya se han comenzado a ejecutar en algunos países y que, además, sirvan como ejemplo y motivación a los 34 mandatarios que participarán en la Cumbre de Cartagena de Indias”, aseguró Valerie Lorena, directora Ejecutiva de la ONG Young Américas Bussiness Trust (YABT), que busca crear oportunidades para que los jóvenes salgan de la pobreza.
Dicha organización, con apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA) reunió a líderes juveniles del continente alrededor de un debate enfocado en cuatro de los cinco ejes temáticos que se tratarán en VI Cumbre de las Américas: pobreza e inequidad, desastres naturales, tecnología y seguridad ciudadana.
Preparación de la Resolución
Tres diálogos hemisféricos, 30 foros nacionales y locales y una comunidad virtual fueron los escenarios para que los jóvenes debatieran sobre los proyectos que principalmente promueven el crecimiento económico, la equidad social y contribuyen a la reducción de la pobreza. El Salvador, Panamá, Perú, Uruguay, Paraguay, México, Venezuela y Colombia fueron los países que contaron con una mayor participación juvenil, con alrededor de 3.500 jóvenes.
III foro de Jóvenes de las Américas
Del 9 al 13 de Abril en la caribeña Cartagena de Indias se desarrollará el III encuentro de jóvenes emprendedores de América organizado por YABT en alianza con la OEA y el apoyo del Gobierno colombiano, a través del Programa Presidencial Colombia Joven.
Durante cuatro días, líderes juveniles de los 34 países participantes tendrán la oportunidad de formar parte de las discusiones con representantes de los indígenas, los trabajadores y otros voceros de la sociedad civil sobre el futuro del Hemisferio. Los jóvenes tendrán un encuentro, el día 13 de abril, con los cancilleres de las Américas.