Jorge Visbal renuncia a embajada en Perú tras orden de captura en su contra
La Fiscalía había dictado medida de aseguramiento contra Visbal Martelo, por presunta autoría de concierto para delinquir agravado.
La investigación se relaciona con hechos ocurridos cuando Visbal Martelo se desempeñó como presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán) , entre 1998 y 2004.1
La determinación fue adoptada por un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, quien vinculó formalmente a investigación a Visbal Martelo luego de los señalamientos realizados por el ex paramilitar conocido con el alias de ‘Daniel Centella’.
De acuerdo con las investigaciones, ‘Centella’ señaló al hoy embajador y entonces presidente de Fedegán de haberse reunido de manera irregular con el extraditado paramilitar, Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’ y con el ex embajador de Colombia en Italia, Sabas Pretelt de la Vega.
Según el ex paramilitar, en el encuentro adelantado en 2004 se discutió el tema de la reelección del presidente Álvaro Uribe Vélez.
Visbal Martelo había sido escuchado en indagatoria por la Fiscalía a mediados de abril de 2011.
De igual forma, la Fiscalía solicitó al presidente Juan Manuel Santos que antes de 5 días suspenda del cargo al actual embajador en Perú, con el fin de hacer efectiva la orden de captura que fue librada en su contra por presuntos nexos con los grupos de autodefensa.
El fiscal delegado ante la Corte Suprema, a cargo del caso, también pidió a las autoridades una vigilancia especial mientras se cumple con la detención.