Hay 1.664.786 documentos de identidad listos para ser reclamados por sus titulares
De los 243.248 documentos reclamados, 218.931 corresponden a ciudadanos que realizaron el trámite de cédula de ciudadanía amarilla con hologramas y 24.317 a jóvenes entre los 14 y 17 años que se acercaron a reclamar su tarjeta de identidad azul de última generación para adolescentes mayores de 14 años.
Entre el 20 de febrero y el 18 de marzo la Registraduría Nacional del Estado Civil produjo un total de 146.795 documentos de identidad que fueron enviados a las 1.139 sedes de la Registraduría en el país. 112.520 corresponden a trámites de cédulas de ciudadanía de primera vez, duplicados, renovaciones y rectificaciones, y 34.275 a trámites de renovación y duplicado de tarjetas de identidad.
En el mes de febrero habían pendientes por reclamar 1.761.239 documentos de identificación y a 18 de marzo quedan 1.664.786 cédulas de ciudadanía y tarjetas de identidad pendientes por ser reclamadas por sus titulares.
Bogotá, Valle, Antioquia y Atlántico son los lugares en los que se encuentran el mayor número de cédulas de ciudadanía sin ser reclamadas por sus titulares.
Aunque 243.248 colombianos se han acercado a reclamar su documento de identificación, la Registraduría reitera el llamado a los ciudadanos que aún no se han acercado por sus documentos, para que se acerquen a las Registradurías del país por sus cédulas de ciudadanía y tarjetas de identidad.
Antes de acercarse a reclamar la cédula de ciudadanía, los ciudadanos pueden verificar en la página web de la Registraduría www.registraduria.gov.co o en la línea gratuita 01 8000 52112 si su cédula ya está lista y dónde reclamarla.
Quienes ya tienen su cédula lista para ser reclamada pueden solicitar el envío de su documento de identidad a domicilio, a su casa o a su oficina, en las líneas gratuitas de atención al cliente: 3578240 ó 018000 521112. Este servicio cuesta $20.000.