21 de enero de 2025

Cuando estaba muerto

31 de marzo de 2012
31 de marzo de 2012

cuando estaba muerto

La obra muestra a un frívolo vividor que le gusta salir a hurtadillas por las noches para ir a los clubes a jugar al ajedrez con los hombres. Esto molesta a su esposa, pero molesta aun más a su suegra. Una noche, las mujeres impiden que salga y el desdichado se ve obligado a pasar la noche en el pasillo de la incómoda escalera.

Al día siguiente, anuncia su intención de cometer suicidio y desaparece. Pero en lugar de hacerlo, se va a probar de nuevo la libertad. Mientras «la viuda» está de luto, el marido también se cansa de su nueva vida y regresa disfrazado de mayordomo, pero su suegra ya está buscando un nuevo marido para su hija. Este falso mayordomo hace todo lo posible para arruinar los esfuerzos de los pretendientes, seducir a su mujer y deshacerse de la suegra.

Situaciones inusuales, actuación expresiva acentuado las expresiones faciales, y un sinnúmero de gags son elementos comunes de las películas silentes. En el escenario, sin embargo, adquieren un aspecto completamente nuevo. Son tan divertidas como lo fueron en la época del cine mudo. Todos los papeles son interpretados por actores masculinos y la obra se acompaña de piano en vivo, que realza el elemento cómico de la obra y revive el espíritu salvaje de la década de 1920. Esta obra ha participado en diversos festivales obteniendo importantes premios: Borštnik Meeting 2010, Maribor-Festival de Teatro Nacional (Mejor Actor: Jernej Šugman); Days of Comedy 2011, Celje –Festival Nacional de Obras Cómicas, Festival Internacional de Teatro Sibiu, Sibiu, Rumania (Mayo 31, 2011) y Festival Internacional de Teatro Mittelfest, Cividale, Italia (Julio 12, 2011),

El Director:

Diego de Brea (1969) se graduó de Literatura Comparada e Historia del Arte en la Universidad de Ljubljana. En 1995 empezó a estudiar dirección teatral en la Academia de Teatro, Radio, Cine y Televisión  (AGRFT) de Ljubljana; su montaje de grado “Lámpara de arco voltaico naciente”, fue premiado en el Festival Internacional de Teatro de Producciones de Estudiantes en Brno (República Checa). Ha trabajado todos los géneros teatrales, desde obras para jóvenes, piezas para títeres hasta ópera, dramas clásicos y contemporáneos, proyectos de autor y musicales. Sus piezas se han presentado tanto en teatros institucionales como independientes, no sólo han viajado por Eslovenia, sino también por Bulgaria, Gran Bretaña, Francia, Bélgica, Alemania, Serbia y Montenegro. Ha realizado montajes para el Teatro Nacional Esloveno de Nueva Gorizia, el Teatro de Títeres de Ljubljana, el Teatro Nacional Esloveno Ópera y Ballet, el Teatro Nacional Esloveno Drama Ljubljana, el Teatro Mladinsko y el Teatro Estable Esloveno de Trieste, en Italia. De Brea ha recibido importantes premios: el del Festival de Teatro más importante de Eslovenia, el Encuentro Borstnik, le dio el Premio Especial por “El Duel” y el Premio por “Empuje Estético” por sus montajes “La Reina Margot” y “Eduardo II”. Otras de sus obras son “Las mujeres sabias”, “Federico”, “El Rey se muere”, “Rómulo el Grande”, “Julio César” y “Crimen y Castigo”. Ha participado en distintas versiones del Festival Iberoamericao de Teatro de Bogotá. Es miembro de la Convención Europea de Teatro.

La Compañía:

La tradición de la SNT Drama de Ljubljana se remonta al año 1867, cuando la primera producción en Eslovenia fue organizada por la Sociedad de Teatro Esloveno. Ha tenido el estatus de Teatro Nacional desde la primera Guerra Mundial (después del final del Imperio Austro-húngaro) y desde entonces se ha convertido en un teatro de repertorio con un conjunto permanente de 48 actores profesionales y un amplio círculo de artistas, que lo hacen el teatro más grande de Eslovenia. Pone en escena entre 9 y 12 nuevas producciones de cada temporada, tiene entre 25 y 30 obras diferentes en su repertorio, y ofrece más de 400 presentaciones a casi 90.000 espectadores en cada temporada. Realiza regularmente giras, actuaciones en otros teatros de Eslovenia y en el extranjero y asiste a festivales (últimamente en Francia, Alemania, Irán, Reino Unido, República Checa, Serbia, Grecia, Chille, Chipre, Rusia, Rumania, Italia). Como Teatro Nacional, su misión es la de promover y desarrollar el teatro esloveno. Junto a obras de Eslovenia y los de los clásicos del mundo, pone en escena muchas obras contemporáneas extranjeras, proyectos experimentales, co-producciones y colaboraciones con artistas jóvenes.

Ficha Técnica:

Director:                                                                                         Diego de Brea

Diseño de vestuario:                                                                        Bjanka Adžić Ursulov

Diseño de escenografía:                                                 Diego de Brea

Compositor:                                                                                       Jože Šalej

Diseño de luces:                                                                                 Milan Podlogar

 

Actores

Alojz Svete                                                                                          Esposo

Janez Škof                                                                                          Esposa, Mucama

Jernej Šugman                                                                   Suegra

Boris Mihalj                                                                                         Pretendiente, Jugador de ajedrez

Jože Šalej                                                                                           Pianista

 

PAIS: Eslovenia

COMPAÑÍA: Teatro Nacional de Drama Esloveno

OBRA: Cuando estaba muerto

DIRECCION: Diego De Brea

Basado en la película muda de Ernest Lubitsch

GÉNERO: Teatro gestual

DURACIÓN: 1hora 15 minutos. Sin intermedio