Corzo calificó de «falsa» versión de Vargas Ll. sobre plan tortuga legislativo
Al conocer que el alto funcionario señaló que «no hay razón» para un plan tortuga en el Congreso pues todos los ministros están asistiendo cumplidamente a los debates, Corzo calificó de “falsas” esas declaraciones.
“Lamento que el señor ministro del Interior salga a dar declaraciones falsas del presidente de la Rama Legislativa, o peor aún no consulte conmigo para informarse al respecto, produciendo incertidumbre en los ciudadanos a través de las noticias”, sostuvo en una carta enviada al presidente Juan Manuel Santos.
En la misma misiva, Corzo pidió que sea “rectificada” la información dada por Vargas pues él lo único que pide es que los ministros asistan a los más de 25 debates de control político que están a la espera de ser llevados a la plenaria del Senado.
“Espero que esto sea rectificado y se entienda que lo expresado por mí, va en concordancia a la colaboración que usted señor Presidente solicitó por los medios televisivos en relación a la eficacia de la agenda legislativa tal como ocurrió el semestre inmediatamente anterior”, aseguró.
El senador Corzo amenazó la semana pasada con un ‘plan tortuga’ legislativo y hasta censura a los ministros, por la inasistencia de los funcionarios a los debates de control político.
“Nosotros podemos poner lentamente el trámite de leyes si no se cumplen con los controles políticos y los escasos debates que habrá este semestre”, advirtió Corzo.
Al conocer de esa ‘amenaza’, el ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, aseguró que no existen motivos para que el Congreso de la República advierta sobre un posible plan tortuga en la tramitación de los proyectos de ley y actos legislativos, ya que todos los ministros están asistiendo cumplidamente a los debates.
“No creo que haya razón para amenazar con un plan tortuga. Además, por instrucciones del señor Presidente, y en cumplimiento de nuestro deber constitucional y legal, atendemos las citaciones oportunamente, sin presentar excusas”, dijo.
Sin embargo, el pasado martes el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, no se presentó al debate de control político sobre la crisis cafetera que había citado el senador Guillermo Santos Marín.