20 de enero de 2025

Congreso le dio luz verde en segundo debate al Régimen Departamental

23 de marzo de 2012
23 de marzo de 2012

“Estos encuentros, en los que han participado congresistas, gobernadores, alcaldes, diputados y líderes de la  sociedad civil, han enriquecido la discusión y para mí es satisfactorio poderle transmitir a la Cámara de Representantes el apoyo manifestado a este proyecto por las autoridades locales, sin importar la región del país”, aseguró Vargas Lleras.

En la iniciativa se contempla el otorgamiento de competencias legales y específicas para el control de la gestión medioambiental a los gobernadores; además de la responsabilidad de la mitigación y prevención del riesgo dentro cada entidad territorial, así mismo, la armonización de los planes de ordenamiento territorial y la articulación de las políticas del nivel nacional.

En cuanto a los departamentos fronterizos, éstos podrán celebrar, con previo concepto de la Cancillería,  convenios  con entidades territoriales  limítrofes del mismo  nivel  y de países  vecinos  para adelantar   programas  de cooperación e integración. Estos programas deben estar enfocados en el fomento del desarrollo  comunitario, la prestación  de servicios  públicos y la preservación  del ambiente.

Cabe señalar que la iniciativa establece que los departamentos serán clasificados según sus características, tales como: territorio, vocación económica, circunstancias sociales, culturales, geográficas y ecológico-ambientales.