24 de enero de 2025

Confirman asesinato de líder de restitución de tierras

29 de marzo de 2012
29 de marzo de 2012

Familiares «identificaron los restos de Manuel Ruiz» con una herida de bala en el pómulo y el cuerpo «maltratado», según reportó la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz de la Iglesia Católica (CIJP). El cadáver del dirigente campesino fue hallado en el municipio de Mutatá, en la conflictiva zona de Urabá. Poco después fue encontrado otro cadáver de un joven que podría ser Samir Ruiz, hijo de Manuel, según explicó la comisión.

La Defensoría del Pueblo informó que padre e hijo fueron raptados el viernes y que durante el cautiverio Manuel Ruiz llegó a comunicarse con este organismo. El secuestro fue atribuido al grupo ‘Águilas Negras’, organización ilegal derivada de grupos paramilitares.
Desde el primer semestre de 2011, Ruiz llegó a solicitar en tres ocasiones medidas de protección ante las amenazas de muerte que había recibido. Las amenazas eran producto de sus denuncias por la ocupación de tierras en la comunidad de Apartadocito (Urabá) ordenada por empresarios que utilizaron a sus empleados y grupos armados para expulsar a campesinos, según informó la CIJP.

«La muerte de este importante dirigente no puede frenar el proceso de restitución porque eso es, precisamente, lo que quieren los violentos que lo asesinaron», reaccionó el ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, quien relacionó el crimen con la labor de reclamante de Ruiz.

Vargas Lleras dijo que el objetivo del ataque puede ser impedir la próxima entrega a campesinos de los primeros títulos de tierras recuperadas por el gobierno en la zona y llamó a la población a no dejarse intimidar.
Urabá es una de las regiones más afectadas por el despojo de tierras a manos de los paramilitares. Al menos ocho líderes de los reclamantes de tierras fueron asesinados el año pasado en el país.