Caldas llegó en el 2011 a 11.177 hectáreas de café renovadas
De las 80.701 hectáreas de café que tiene Caldas, 45.555 que equivalen al 56,44%, están cultivadas en variedades resistentes, el 97% del área total es café tecnificado y la densidad de siembra se encuentra en 5.434 árboles por hectárea, lo que le ha permitido a la caficultura del departamento convertirse en la más productiva del país, dijo Ángel.
En efecto, el café continúa siendo una de las locomotoras de la economía de Caldas. El 55% del Producto Interno Bruto (PIB) Agrícola de Caldas depende del café, mientras que en el país es el 15%. Así mismo, el 7% del Producto Interno Bruto (PIB) total del departamento lo genera el café.
Ángel destacó así mismo que el café, es una de las actividades económicas de las que dependen más familias. Caldas cuenta con 37.216 caficultores (8% de los productores del país), 167.000 personas viven en fincas cafeteras (56% de la población rural), y de los cerca de 900.000 habitantes del departamento 300.000 dependen directa o indirectamente del café (30% de la población).
Los informes indican que mientras el 83,6% de los hogares de los municipios cafeteros de Caldas no tienen Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), en el resto país son el 68,6%.
También, cabe resaltar que la concentración del ingreso en Caldas para los cafeteros medida por el Índice Gini se encuentra en un nivel medio bajo (0,47), lo cual muestra que el modelo cafetero ha contribuido a una distribución equitativa de la riqueza.
Por otra parte, en el Índice de Competitividad Regional Cafetero (ICRC), que compara las capacidades de las regiones cafeteras para generar un desarrollo sostenible del cultivo, y a la vez promover el bienestar para las familias cafeteras, Caldas quedó en el puesto 3 entre 16 departamentos cafeteros de Colombia.
En el 2012, el Comité de Cafeteros de Caldas seguirá haciendo su mayor esfuerzo, como lo ha hecho en sus 85 años de existencia, por llevarles nuevas oportunidades a las familias cafeteras, impulsado por los resultados de la gestión realizada en 2011, apuntó finalmente Ángel.