BID y China invertirán US$ 1.000 millones en América Latina
El fondo, que se espera que comience a funcionar a finales de año, es fruto de una carta de intención firmada por el BID y el Banco de Exportaciones e Importaciones de China (China Eximbank) en 2011.
«Esta nueva plataforma alentará vínculos de inversión más sólidos entre China y América Latina y el Caribe, ayudando a nuestra región a superar algunos de los desafíos de desarrollo más importantes», dijo el presidente del BID, el colombiano Luis Alberto Moreno.
Moreno agregó que es «una noticia sin par» y que «muestra el interés de China en la región», en declaraciones a la prensa durante la celebración de la asamblea anual del banco en Uruguay.
Por su parte, Liu Liange, vicepresidente de China Eximbank, afirmó que «las exigencias y las expectativas de la cooperación económica y técnica entre América Latina, el Caribe y China están creciendo paulatinamente».
Liu apuntó que el mecanismo demostrará el principio de «cogobernabilidad» dado que ambos bancos trabajarán conjuntamente.
El BID y China Eximbank están en un proceso de selección de compañías de gestión de activos para administrar los financiamientos y buscar más recursos en los mercados, informó el organismo multilateral.
El fondo estará regido por las normas de protección social y ambiental de ambos bancos, y cumplirá sus requisitos de información financiera y sostenibilidad.
En una primera fase, el BID y el China Eximbank proporcionarán respectivamente uno 150 millones de dólares.
China se ha convertido en la última década en uno de los principales socios comerciales de América Latina, especialmente a través de la demanda de materias primas para alimentar su elevada tasa de crecimiento