22 de enero de 2025

Arrancó el Nacional de Automovilismo Motor Tortugas Michelin

6 de marzo de 2012
6 de marzo de 2012

Acosta, a bordo de un auto Radical 1.340 (STF Groug), ganó la primera válida corrida por el circuito largo –2.725 metros de longitud-, por delante del campeón de 2011 Nikolás Leyton (Leyton Cars Ltda.) y Felipe Triana piloto del prototipo Salamandra No. 59 (Repsol-Autocare-Aviomar-Usaco-Petrex), repitiendo triunfo en la segunda carrera del día, en la que le aplicó la misma dosis a Leyton y al antioqueño Juan Manuel González (Zeuss Petroleum).

Los Berrío, Jorge Henrique y Jaime Henrique lograron iguales dividendos que el caleño, al imponerse con su Tiga 2.0 (Seguros La Equidad-Vimarco-BR Security) en ambas oportunidades, escoltado por Francisco Soto (Revista Petroleum-Petrex) en el Van Diemen No.16 y Daniel Fernández (Delf Ltda.) en la primera oportunidad. Para la segunda válida del día, Jaime Berrío tomó desde muy temprano la delantera de su categoría y esta vez fue seguido por Camilo Soto en el Van Diemen No.16 y Lionel Bessudo (Aviatur-Travel-Axa-Cielos Abiertos), un auto de la misma raza del anterior.

Fue, igualmente, importante el protagonismo de los autos de las dos categorías del Grupo de Súper Turismos. En los 2 litros la primera carrera la ganó Santiago Mejía a bordo del Renault Logan No. 15 (Renautl-Autostok-Gulf), por delante de Manuela Vásquez, que esta vez tripuló el Renault Clío No. 25 (Renault-Autostok-Gulf) y Daniel Alvarado en el Renault Twingo No.66 (ETM S.A.-Norseman-Estructuras), todos en la misma vuelta.

Para la segunda válida las cosas cambiaron pues Mejía tuvo problemas con su auto y no pudo defender su liderato en la categoría honor que le correspondió al Mazda No. 57 de Nicolás Olarte y Andrés Felipe Botero (C.C. Santafé-Pepe Ganga-Arroz Casanare-Ludesa), seguido por Manuela Vásquez, que de esta manera sumó dos segundos puestos importantes antes de viajar a Italia donde competirá en esta temporada, y Juan Pablo Arenas, que fue tercero en el Swift Turbo No.96 (JPMS).

La serie de 1.400 c.c. dejó un balance muy positivo para el Suzuki Alto Turbo No. 21 de Miguel Angel Ríos (Sisolec-Turbotek-Sporade-Cesvi Repuestos-Sisocar). Ganó la primera competencia con lujo de detalles y fue segundo en la de cierre. Paula calderón en el Kia Picanto No. 17 (Kia Motors)  y Gustavo Garzón en el Swift Nop.76 (Systems & Solutions Ltda.), le escoltaron en la primera salida a pista, mientras que Francesco Galvis, que hace equipo con Garzón, ganó la segunda válida, seguido por Ríos y Víctor Barrera (Bosh-Sonax-Schumacher Electric-Fareik-J&C Motor Sports), que corre con Susan Salamanca en Swift No.39.