17 de enero de 2025

Antes del 3 de abril se realizarán liberaciones de las FARC

17 de marzo de 2012
17 de marzo de 2012

La organización Colombianas y Colombianos por la Paz afirmó este viernes que el proceso de liberación de los 10 secuestrados en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se dará máximo el 3 de abril.

La exsenadora Piedad Córdoba, líder de ese colectivo, confía en que el proceso se concrete a final de este mes. Aunque estima que por alguna circunstancia que se pueda presentar se realice en los primeros días de abril.

«Creemos que a finales del mes, como le hemos venido diciendo (se den las liberaciones), no estamos diciendo que sea en Semana Santa, sino que de pronto cualquier circunstancia puede ocurrir y que se vaya entre el 1, 2 o 3 de abril», precisó Córdoba.

La excongresista, igualmente, desmintió que el proceso de liberación esté sujeto a la visita a las cárceles a presos de las FARC, permiso que le fue negado por el Gobierno.

Entretanto, Córdoba insistirá en una reunión con el presidente de ese país, Juan Manuel Santos. Esa idea será presentada en una carta que le enviarán al Jefe de Estado en los próximos días.

Dentro de los temas a tocar con el mandatario, Piedad Córdoba tratará la salida negociada de conflicto.

En la mañana, la líder  había ratificado que debe darse la salida negociada del conflicto armado que sufre el país. Anunció que recibió una carta del congresista estadounidense James McGovern, que respalda las gestiones adelantadas por Colombianos y Colombianas por la Paz.

“Él (McGovern) siempre ha sido una persona muy afecta, sobre todo a una condición que para nosotros es fundamental, que nos va a permitir no solamente lograr las liberaciones sino seguir trabajando por una salida política y negociada del conflicto”.

Consideró que es muy importante lograr “atraer” al legislador norteamericano “hacia una de las tareas que nosotros pensamos desarrollar y es mirar cómo se descomplejiza la declaración de las FARC con respecto a la ‘No retención’ de personas con fines extorsivos”.

“Esa no va a ser una tarea fácil pero creemos que la podemos coadyuvar (…) en la declaración podría él jugar un papel bastante importante en ese proceso”, dijo la exsenadora.

Telesur