379 estudiantes comenzaron formación como técnicos y tecnólogos
Ambos centros universitarios ya se encuentran orientando programas técnicos y tecnológicos, debidamente aprobados por el Ministerio de Educación Nacional, de forma gratuita a 379 estudiantes de décimo y undécimo grado en la zona rural del departamento, quienes de esta manera están accediendo a la educación superior con programas educativos que responden a las necesidades del contexto.
La Universidad Católica de Manizales está ofreciendo los programas Técnico Profesional en Procesos Agroindustriales y Tecnología Profesional en Aseguramiento de la Calidad de Empresas Agroindustriales, para 192 jóvenes de las Instituciones Educativas Francisco José de Caldas, de Risaralda; Nuestra Señora de Fátima, de Riosucio; La Felisa, de La Merced; Mariscal Robledo, de Pácora; San Félix, de Salamina; y Gregorio Gutiérrez González, de Manzanares.
Por su parte, la Universidad de Manizales brinda los programas Técnico Profesional en Producción Pecuaria y Tecnología Profesional en Desarrollo Pecuario a 187 estudiantes de los colegios Encimadas, de Aguadas; Las Coles, de Pácora; Pio XII, de Florencia (Samaná); Llanadas, de La Merced; Hojas Anchas,de Supía; y próximamente a la Institución Educativa Francisco José de Caldas, de Pácora.
El proyecto “La Universidad en el Campo” es una iniciativa apoyada por la Alianza público–privada entre la Gobernación de Caldas – Secretaría de Educación Departamental, CHEC, Cooperativa de Caficultores de Manizales, la Fundación Suramericana, el Fondo Nacional del Café y el Comité de Cafeteros de Caldas, con el propósito de avanzar en los niveles de escolaridad de la población
rural para hacerla más productiva y competitiva.
A través de este programa, los jóvenes rurales pueden iniciar desde décimo de bachillerato y en sus propias veredas la formación como técnicos (2 años), de manera que al terminar la educación media obtienen este título universitario, y si estudian un año más pueden convertirse en tecnólogos (3 años).
La prueba piloto se desarrolló en 2010 con 220 jóvenes de seis municipios del departamento, y con la Universidad de Caldas que brinda los programas Técnico Profesional en Formulación e Implementación de Proyectos Agropecuarios y Tecnología en Gestión Agropecuaria.
En el 2011 otros 248 estudiantes iniciaron el proceso en la U. de Caldas, a los que se sumarán en el presente año 50 alumnos, con lo cual el programa “La Universidad en el Campo” alcanzará una cobertura cerca de los 900 jóvenes rurales.
Los estudiantes que empezaron sus clases con la Universidad Católica de Manizales tendrán el próximo lunes, 5 de marzo, la jornada de Inducción a la Vida Universitaria, a partir de las 9:00 de la mañana en el Auditorio Santo Domingo de Guzmán (Multicentro Estrella). El 20 de marzo desde las 2:00 de la tarde se desarrollará la actividad con los nuevos alumnos rurales de la Universidad de Manizales.
El objetivo es que se familiaricen con las instalaciones de los centros de educación superior, y se acerquen a la academia y a la cotidianidad universitaria, para motivarlos a que sigan adelante en este nuevo reto que les dará nuevas herramientas para avanzar en el futuro.