195 mil habitantes se beneficiarán con las obras de saneamiento en la quebrada Olivares
Con la ubicación de un interceptor a un lado de la quebrada se conducirán las aguas residuales, y con la descontaminación de la quebrada se beneficiaran alrededor de 195 mil habitantes con la desaparición de los malos olores; además se mitiga el riesgo para la próxima ola invernal con la estabilización de la ladera.
Esta obra hace parte del programa de saneamiento que Aguas de Manizales realiza desde el año 2008, la importancia de estos trabajos se debe a que la quebrada Olivares al igual que el río Chinchiná son las dos fuentes hídricas que reciben los desechos tanto domésticos como industriales de Manizales, Chinchiná y Villamaría.
La obra tiene un valor de 1.695 millones de pesos, se adelanta con recursos de Colombia Humanitaria y ha empleado alrededor de 40 personas.
UN TRAMO DE LA QUEBRADA EL GUAMO SERÁ DESCONTAMINADO POR AGUAS DE MANIZALES Y LA COMUNIDAD DEL SECTOR
El equipo de Responsabilidad Social Empresarial de Aguas de Manizales S.A.E.S.P visitará este sábado 3 de marzo a las 9:00 am la quebrada el Guamo en el tramo cercano al barrio el Caribe.
Con la Ruta del Agua la comunidad del sector, docentes, miembros de la escuela de padres del colegio la Asunción, con el acompañamiento de la policía ambiental y comunitaria, y la Empresa Metropolitana de Aseo EMAS participarán en la jornada de descontaminación de esta fuente hídrica.
Este programa ambiental hace parte del Proyecto de Saneamiento de la ciudad y es considerado como una de las actividades más importantes dada la participación de muchos ciudadanos que quieren aportar con sus buenas prácticas para la recuperación de la vida de los ríos y generar conciencia frente al cuidado y protección del agua en sus entornos.