15 de enero de 2025

Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación 2012

28 de febrero de 2012
28 de febrero de 2012

La convocatoria estará abierta hasta el 17 de mayo y está dirigida a las entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación con personería jurídica, que desarrollen actividades relacionadas con la Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

¿Qué tienen que hacer las entidades que quieran desarrollar la Semana en algún departamento?

• Conformar un comité técnico para el desarrollo de la Semana de la CTeI 2012.

• Conformar alianza con mínimo tres (3) entidades públicas o privadas para planear y desarrollar la Semana Nacional de la CTeI 2012 en el departamento.

• Gestionar alianzas con las alcaldías del departamento para que se sumen a la celebración de la Semana

Nacional de CTeI 2012, para el caso de Bogotá las alianzas corresponden a alcaldías locales.

• Convocar actores, organizaciones y procesos sociales presentes en el departamento que desarrollen sus acciones en torno al agua.

• Conceptualizar, planear e implementar la programación de la Semana Nacional de la CTeI 2012 con énfasis en el agua.

• Consolidar redes departamentales en apropiación social de la CTeI para el desarrollo de la Semana Nacional de la CTeI 2012.

• Garantizar la correcta ejecución de recursos que aporten las distintas entidades aliadas para la preparación, desarrollo y auto-evaluación de la Semana Nacional de la CTeI 2012.

• Diseñar e implementar la campaña de comunicación de la Semana Nacional de la CTeI en el departamento, de acuerdo con los lineamientos definidos por Colciencias.

• Implementar instrumentos de auto-evaluación del proyecto departamental.

Colciencias invita para que las entidades interesadas en este proceso se organicen y consoliden una programación de iniciativas de apropiación social con énfasis en el agua.

Las propuestas presentadas serán evaluadas por un comité de expertos, con el fin de seleccionar aquellas que, de acuerdo con su calidad técnica, entrarán a conformar el banco de propuestas departamentales.

En el 2012

Buscando que la semana sea un proceso de largo aliento y no sólo actividades puntuales durante cinco días, es necesario pensar la organización de la programación como una serie de iniciativas de participación, gestión y transferencia de conocimiento y comunicación de la ciencia que se realicen durante el 2012 y que en la semana de celebración del mes de octubre se evidencie y socialice el trabajo desarrollado, así como los nuevos procesos de apropiación a implementar.

Los Consejos Departamentales de Ciencia, Tecnología y la Innovación, Codecti, de cada departamento serán los encargados de avalar las propuestas diseñadas por las entidades que se postulen como coordinadoras, por tanto su papel en este proceso es fundamental.

Se espera que en el 2012 la participación de Comunidades étnicas, organizadas para la prestación del servicio del agua, empresarios, familias, movimientos sociales y muchos más públicos participe activamente.