Santos afirma que eliminó las tensiones con los países vecinos
Bogotá, 8 de febrero (RAM).El presidente Juan Manuel Santos dijo se puede sentir orgulloso de haber superado «cualquier tensión con los vecinos». El mandatario de los colombianos destacó que «me siento satisfecho de decir que Colombia no tiene hoy tensión con ningún otro país del vecindario».
El presidente Juan Manuel Santos destacó, ante el cuerpo diplomático presente en el país, sus excelentes relaciones con todos los vecinos del área, tras cumplir sus primeros 18 meses en el gobierno.
“Me siento muy satisfecho que nuestro país no tiene ninguna tensión con países de la región o del hemisferio. No tenemos ninguna tensión con ninguna otra nación en el vecindario, en la región o en el mundo”, dijo el primer mandatario.
En su saludo oficial al cuerpo diplomático, recalcó que Colombia tiene hoy aliados y socios con los que cooperan para el desarrollo, la equidad y la sostenibilidad.
“Nos sentimos complacidos de haber eliminado cualquier tensión. En Colombia nos hemos acostumbrado a la crítica interna y a la externa”, reiteró.
De otro lado aprovechó la oportunidad, para denunciar la continua masacre a la población civil de Siria y se sumó a las críticas de la Liga árabe ante una posible guerra civil.
Finalmente celebró la reanudación de los diálogos directos entre Israel y Palestina.
Antes de llegar Juan Manuel Santos al Gobierno en agosto de 2010, Colombia mantenía una crisis diplomática con Ecuador y Venezuela. «Lo que tenemos hoy por fortuna son amigos, aliados, socios con lo que cooperamos para el desarrollo», sostuvo.
De otro lado, el presidente Juan Manuel Santos invitó a la comunidad internacional a sumarse a la propuesta de Colombia para preservar el planeta, el medio ambiente y lograr el desarrollo sostenible.
“Queremos que ustedes se sumen a esta iniciativa, que es universal, no tiene condicionamientos, y además es totalmente voluntaria. Nos interesa a todos preservar el planeta”, manifestó el mandatario durante el saludo al Cuerpo Diplomático.
“Tomar acciones y adoptar objetivos que protejan los océanos, que nos aseguren la alimentación, que preserven las fuentes de agua, las fuentes de energía, y con unas ciudades sostenibles y verdes a punta de erradicar la pobreza, y a crear condiciones para que el ser humano viva mejor y respete el planeta” agregó.
El Mandatario dijo que su Gobierno le apuesta a incrementar la presencia del país y las relaciones con el mundo, como respuesta a la globalización y a la nueva dinámica comercial y de inversiones.
“Esta política de diversificación nos ha llevado a lugares inexplorados anteriormente”, afirmó Santos Calderón ante los diplomáticos, en el acto protocolario que se realizó en el salón Gobelinos de la Casa de Nariño.
Enumeró los esfuerzos que viene realizando Colombia para acercarse a nuevos mercados y afianzar vínculos económicos y políticos, que finalmente beneficien y brinden otras oportunidades a los ciudadanos.
“Con nuestros socios tradicionales estamos consolidando tratados de libre comercio, como es el caso de Estados Unidos y Venezuela”, dijo y seguidamente expuso otros acuerdos comerciales.
“Con Canadá, Suiza y Liechtenstein ya están en vigor. Con la Unión Europea está en proceso. Con Turquía y Corea del Sur estamos avanzando en las negociaciones. Con Japón e Israel las estamos iniciando”, agregó.
Reportó que en ese mismo sentido de abrir nuevas oportunidades a los colombianos en el exterior es que el Gobierno ha tenido la iniciativa de abrir nuevas embajadas y consulados, especialmente en África, Asia y Oceanía.
“Abrimos embajadas durante 2011 en Turquía, los Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, y Trinidad y Tobago, así como consulados en Vancouver, Shanghái, Orlando y otras ciudades, que nos van a ayudar a recuperar el tiempo perdido en nuestra inserción al mundo. “Y este año planeamos abrir nuevas embajadas y consulados, especialmente en África y en Asia y Oceanía”, puntualizó, al resaltar la importancia de incrementar la presencia diplomática y consular.
Cumbre de las Américas
“Una oportunidad brillante para avanzar en estos y otros temas, a nivel hemisférico, será sin duda la Cumbre de las Américas que celebraremos en Cartagena en poco más de dos meses”, aseguró.
El Mandatario dijo que para Colombia es un privilegio ser anfitrión de una reunión en la que estarán presentes los jefes de Estado de todo el continente americano, y “estamos trabajando con todos los países del hemisferio para que esta Cumbre, más que una reunión retórica, se concrete en compromisos y acciones por el bien de nuestros pueblos”.
“Desde ahora manifiesto la más cordial bienvenida a todos los países que vendrán a esta cita histórica”, concluyó.