Risaralda avanza en la búsqueda de casos de Tuberculosis
Así lo señaló el director de Salud Pública del Departamento, Cristian Herrera Giraldo, quien agregó que gracias a esta búsqueda se han podido detectar casos cuyos pacientes ya están en tratamiento y no revisten peligro para la transmisión de la enfermedad que es curable.
En este proceso de búsqueda activa se ha llegado hasta los centros penitenciarios donde desde agosto del año pasado hasta la fecha, se han detectado cinco casos que están en tratamiento.
"Estudios científicos demuestran que después de 15 días de haberse iniciado el tratamiento se disminuye el riesgo de contagio. Así mismo el 90% de las personas que inician el tratamiento se curan". Aseguró Herrera.
El Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López expresó que su administración está comprometida en la ejecución de acciones que permitan mantener controlada dicha enfermedad, además de recordar que el tratamiento es gratuito. "Si los casos se detectan a tiempo se pueden controlar y curar. Además en Risaralda se le garantiza el tratamiento gratuito a todas las personas que sufran de tuberculosis". Botero invitó a la comunidad a colaborar con el diagnóstico temprano de la enfermedad.
Consultar al médico cuando se tenga tos y flema durante más de 15 días es la recomendación más importante que realizan las autoridades de salud, para detectar y tratar a tiempo la enfermedad.