16 de enero de 2025

Presidente Santos consagrará nuevos Colegiales de Número de la Universidad del Rosario

28 de febrero de 2012
28 de febrero de 2012

La ceremonia estará precedida de una Eucaristía que será oficiada por Rubén Salazar Gómez, Arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia.

Los estudiantes que serán consagrados como Colegiales de Número por el Jefe del Estado, quien también es patrono del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, son Laura Patricia Castillo, Ana María Conde, Juan Manuel Daza, María Margarita Fontecha, Camilo Andrés Garzón, Joao Alejandro Hernández, Adriana Sofía Morales, Juanita Reina Peña, Juan José Rodríguez, Daniela María Vidart y Felipe Zarama Salazar.

Colegial de Número

Ser Colegial de Número es la mayor distinción que un alumno de la Universidad del Rosario puede recibir. La Colegiatura está conformada por quince estudiantes activos y de grandes méritos académicos, altas calidades morales y de excelente conducta. Son elegidos por el Rector, la Consiliatura (Junta Directiva de la institución), el Consejo Académico y los Decanos de cada facultad.

La responsabilidad primordial de estos jóvenes estudiantes es la elección del Rector y los Consiliarios.
Tiene además un valor trascendental en la vida universitaria de los Rosaritas, pues son los estudiantes quienes gobiernan la universidad, con ideas frescas e innovadoras y nuevos retos por alcanzar.

Antecedentes históricos

La Colegiatura es uno de los pilares de la Universidad del Rosario y fue concebida por Fray Cristóbal de Torres desde su fundación en el año 1653. Tiene sus orígenes en la época medieval, específicamente siguiendo el modelo educativo salamantino.