27 de abril de 2025

Policía y Ejército «blindan» a Risaralda contra el terrorismo

19 de febrero de 2012
19 de febrero de 2012

Al presidir el Comité de Orden Público, el Secretario de Gobierno Andrés Echeverry Arango, reiteró la voluntad y compromiso del Gobernador Botero López, con el fortalecimiento del orden público y la seguridad urbana en todo el departamento.

Echeverry indicó que uno de los principales proyectos es dotar de vehículos, motos y cámaras de seguridad al Departamento de Policía en los municipios de Belén de Umbría, Apía, Quinchía y Santa Rosa de Cabal. La segunda iniciativa será el de dos pelotones motorizados para el Ejército que permitirá reforzar la seguridad de los municipios de Quinchía, Guática, Belén y Mistrató y el segundo para Apía, Santuario, Pueblo Rico, La Celia y Balboa.

De otra parte, El secretario de Gobierno exaltó la estrategia presentada por el Comando de la Octava Brigada del Ejército, que evidencia un fortalecimiento de las acciones operacionales en el municipios de Pueblo Rico en los límites con el departamento del Chocó, con el objetivo de neutralizar acciones de grupos terroristas como las FARC y el ELN.

NO HAY BACRIM

El Comandante de la Policía Metropolitana, Coronel Gonzalo Ricardo Londoño Portela, expresó que en el Departamento de Risaralda, incluyendo a Pereira, no existen las bandas criminales denominadas BRACRIM.

Expresó que basados en el trabajo de sus grupos de inteligencia y operativos, los organismos de seguridad e investigación, se ha podido establecer con las capturas realizadas que estos delincuentes han buscado la ciudad como «refugio» y no para «afincarse».

«Las denominadas BACRIM operan en las zonas claves para el narcotráfico como los corredores, las áreas cultivadas y las fronteras, donde cumplen tareas parciales del negocio, se ocupan del abastecimiento de los insumos, el control de las zonas, el transporte y la distribución», precisó el alto oficial.

RISARALDA BLINDADA

Por su parte, el Comandante del Departamento de Policía Risaralda, Coronel Camilo Ernesto Cabana Fonseca, expresó que a través del trabajo conjunto con el Ejército y una constante actividad operativa basada en ubicación, control y disuasión, Risaralda está blindada contra la delincuencia.

Agregó que las acciones terroristas no se pueden predecir pero si prevenir y por ello se encuentran activadas todas la medidas preventivas en las vías, las zonas urbanas y rurales y existe presencia permanente tanto de la Policía como del Ejército en todo el territorio risaraldense.

LIMITES CON EL CHOCO

Por su parte, el comandante de la Octava Brigada del Ejército, Coronel Marcos Evangelista Pinto manifestó que se han incrementó los operativos en los límites entre Risaralda y Chocó para contrarrestar el accionar del frente Aurelio Rodríguez de las Farc.

El alto oficial del Ejército expresó: «Las operaciones en las que intervienen 600 soldados buscan neutralizar el ingreso de los terroristas de las Farc al departamento, provenientes de zonas apartadas del Chocó».