23 de abril de 2025

Policía esclarece atentado de las FARC en Tumaco

17 de febrero de 2012
17 de febrero de 2012

Es así como a partir de algunos testimonios recogidos minutos después de la explosión, complementados por tareas de verificación mediante cámaras de seguridad, labores de inteligencia técnica y una expedita investigación criminal, se logró la plena identificación de los delincuentes, pertenecientes a las Redes de Apoyo al Terrorismo (RAT) creadas por las FARC tras la muerte de su máximo cabecilla, alias “Alfonso Cano”.

Se trata de Alexander Cortés, alias “Alex”, Jairo Francisco, alias “Familita”, dos individuos más relacionados bajo los alias de “Muñeco” y “El Cholo”, y Gerardo Chávez Portocarrero, detenido 24 horas después del atentado y quien fue cobijado con medida de aseguramiento por un juez de control de garantías.

De acuerdo con la investigación, los cuatro primeros fueron los encargados de recibir y almacenar los explosivos, que fueron transportados por vía fluvial y marítima hasta el puerto, teniendo como destino una vivienda del barrio Viento Libre. De hecho “Alex”, “El Cholo” y “Familita” fueron quienes empujaron el triciclo bomba hasta las inmediaciones del Distrito de Policía, donde finalmente estalló el artefacto.

Previamente, el vehículo en el que fueron cargados los explosivos, fue acondicionado al interior de un parqueadero, cuyo propietario resultó ser precisamente Gerardo Chávez Portocarrero, el hombre de 60 años que fue sorprendido cuando salía de su negocio.

Los capturados, quienes serán juzgados por terrorismo, homicidio, tráfico y porte de explosivos, entre otros delitos, recibían órdenes de Havis Quintero Caicedo, alias “Javi” o “Cimarrón”, identificado como el cabecilla de las RAT en esa zona del país, y quien coordinó el plan terrorista fraguado por sus jefes Óscar Sinisterra, alias “Óliver” y Gustavo González, alias “Rambo”, quienes encabezan la Columna Móvil Daniel Aldana de las FARC.

A esta red de milicias de la guerrilla se le atribuyen al menos 12 ataques adicionales en el último año, la mitad de ellos contra establecimientos comerciales que se negaron al pago de extorsiones, tres más contra la Fuerza Pública, dos en contra de particulares y uno contra miembros de la banda criminal “Los Rastrojos”, no obstante la alianza que tienen en algunos sectores en temas de narcotráfico.

Aunque aún está pendiente la captura del último de los autores materiales, quien está plenamente identificado, la Policía Nacional logró la captura de otros 27 integrantes de las RAT.