Gobierno admite aumento de extorsión en algunas ciudades
Bogotá, 15 de febrero (RAM).El Gobierno Nacional dio a conocer este martes que tiene ‘puesta la mirada’ en atacar de manera frontal delitos de alto impacto como son el hurto a las personas y la extorsión.
Al hablar de cifras concretas, el alto consejero presidencial para la Convivencia y Seguridad Ciudadana, Francisco José Lloreda, admitió que 2011 en extorsión concluyó con un incremento de 9% (2011 terminó con 1.403 casos y 2010 terminó con 1.249) y dijo ser consciente que existe un subregistro alto de ese flagelo en Colombia.
“No escatimamos esfuerzos en la lucha contra ese delito (…) estamos coordinando desde la Alta Consejería una estrategia en contra de la extorsión porque somos conscientes que es una modalidad delictiva creciente en algunas ciudades y que demanda toda la atención”, señaló en desarrollo del Congreso Internacional para Autoridades Territoriales que se lleva a cabo en Corferias en Bogotá.
Lloreda prefirió no mencionar las ciudades donde va en aumento la extorsión pues “sólo hasta que se conozcan los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización que se realizará este año, se podrá desenmascarar la cifra oculta de la criminalidad en Colombia. Ahí tendremos elementos claros sobre la dimensión de la extorsión en Colombia”.
“Cuando vemos un incremento en la extorsión puede tener dos significados: el primero que en efecto hay un incremento en la extorsión o lo segundo que hay un incremento en la denuncia”, sostuvo.
En homicidios, según el consejero, hay una mejoría toda vez que 2011 cerró con una reducción de prácticamente un 5%. “Eso significa que avanzamos hacia la meta trazada en el Plan Nacional de Desarrollo”, indicó.
En relación con el hurto a personas, aunque las cifras indican una reducción de 3,6%, para Lloreda, existe un subregistro por falta de denuncia y por eso “seguimos apretando en la implementación de la estrategia a personas, especialmente contra el hurto a celulares que es el que en las principales del ciudades más explica este delito”.