20 de abril de 2025

Fiscalía revela manipulación de testimonios en caso de uniandino muerto

9 de febrero de 2012
9 de febrero de 2012

Bogotá, 9 de febrero (RAM).Una de las personas que estuvo presente en la noche de la muerte del estudiante de los Andes Luis Andrés Colmenares, el 31 de octubre de 2010, aseguró que desde el primer momento de los hechos Laura Moreno les aseguró que todo se había tratado de un accidente, versión que fue presentada por los mayoría de los testigos ante la Fiscalía.

 


Guillermo Alfonso Martínez, que junto a otras seis personas se subió a la camioneta de Laura Moreno para buscar a Colmenares luego de que éste saliera corriendo, le manifestó a la Fiscalía 11 de Vida que lleva el caso, que fueron “engañados” por parte de una de las implicadas en este proceso.

Y es que Martínez le aclaró al fiscal, después de ver las fotos, que las heridas de Colmenares no fueron provocadas por ninguna caída sino por “una actividad criminal”, descartando así la hipótesis del suicidio o de una muerte accidental causada por el estado de alicoramiento en el que se encontraba el joven de 20 años.

“Como excepción a este panorama se encuentra Guillermo Alfonso quien asevera que las heridas que observa en las fotos de las necropsia de Luis Andrés Colmenares son indicativas de una actividad criminal y que Laura les engaño con su dicho”, se aclara en el escrito de acusación de 20 páginas radicado el pasado primero de febrero en contra de Laura Moreno y Jessy Quintero por los delitos de falso testimonio y homicidio agravado en calidad de coautoría impropia.
Se precisa además que “hay un grupo de personas afianzadas en manifestar que Laura Moreno les dijo que Luis Andrés Colmenares se cayó al caño”, hecho que se piensa desvirtuar durante el juicio que podría iniciar en las próximas semanas.

Ante este testimonio, el joven Martínez se perfila a convertirse en uno de los principales testigos en el proceso que se adelanta contra las dos estudiantes.

En el escrito de acusación se señala que la investigación del caso cuenta con más de 77 pruebas y más de 40 interrogatorios los cuales serán presentados en el juicio.

De esta lista de testimonios, también se destacan las declaraciones de médicos, peritos y toxicólogos forenses que tuvieron relación con los dos dictámenes que fueron practicados al cuerpo de Colmenares.
“Las conductas por las que se acusaron fueron las mismas por las que se imputó, por lo que el código penal establece una pena entre 30 y 60 años de prisión de comprobarse que fueron culpables en la muerte de Luis Andrés”, aseguró el fiscal del caso.

Por otra parte, señaló que con una serie de pruebas documentales y testimoniales que certificarían la responsabilidad de las estudiantes en el conocimiento de los hechos, puesto que «Luis Andrés Colmenares fue asesinado».