En marcha, programa de educación para implementación de los TLCs
El Ministro explicó que la ciudadanía en general, interesada en conocer un poco más a fondo la política comercial de Colombia, en asuntos relacionados con la implementación de los acuerdos, propiedad intelectual, inversión, protección de la competencia, defensa comercial y solución de controversias, también tendrá un espacio, por cuanto se han programado sendos talleres de formación en diferentes regiones del país, los cuales se desarrollarán antes de que concluya el primer semestre del año.
Los funcionarios serán capacitados en la Universidad Externado de Colombia, en donde el próximo 9 de febrero se dará inicio al llamado “Programa de Formación en Asuntos Transversales de la Política Comercial”, previsto para una duración de cuatro meses.
En la apertura del Programa estarán presentes, por la Unión Europea, su Consejera Comercial, Miriam García; su Jefe de Cooperación, Ivo Hoefkens; el rector de la Universidad Externado, Fernando Hinestrosa; además de altos funcionarios del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Dentro de las entidades que participarán se encuentran los ministerios de Minas, Trabajo, Defensa, Del Interior, Agricultura, y Comercio, Industria y Turismo; la Dirección Nacional de Derechos de Autor, Proexport, el Instituto Nacional de Salud, la Dian, el Invima y el Departamento Nacional de Planeación.
El programa, cuyo costo es de 400 millones de pesos, es financiado por la Unión Europea, a través de recursos del Proyecto de Asistencia Técnica al Comercio.
Regiones:
En cuanto a las regiones, las ciudades en donde se realizarán los talleres de divulgación son: Medellín, 19 y 20 de abril; Pereira, 3 y 4 de mayo; Barranquilla, 17 y 18 de mayo; Cúcuta, 31 de mayo y 1° de junio; Cali, 7 y 8 de junio; Cartagena, 14 y 15 de junio; y Bucaramanga, 28 y 29 de junio.