24 de abril de 2025

Destituyen e inhabilitan por 20 años a falso psiquiatra de Medicina Legal

14 de febrero de 2012
14 de febrero de 2012

Bogotá, 14 de febrero (RAM).El Instituto de Medicina Legal destituyó por 20 años a Camilo Herrera Triana, el falso psiquiatra que dictaminó cerca de 1900 casos en esa institución por diez años.

 


El jefe de la Oficina de Control Interno, José Guillermo Mateus, en fallo de primera instancia destituyó al médico psiquiatra Camilo Herrera Triana por certificar con falsos documentos su titulo.

«Medicina Legal pudo comprobar que el señor Herrera ejerció de manera fraudulenta su cargo durante 10 años en el instituto»,dijo Mateus.

Por otra parte Medicina Legal remitió competencia para que los organos de control abran una investigación formal.

«De la misma forma se compulsó copias para la Procuraduría y la Fiscalía para que se investigue la responsabilidad en actuaciones judiciales con dichos fallos», dijo el Jefe de Control Interno.

Por otra parte el director de la entidad, Carlos Valdés, dijo que se está haciendo un examen riguroso sobre los cerca de 1900 conceptos que emitió el falso medico.

«Se demostró una falsificación en documento público y una falta gravísima a título de dolo», dijo el doctor Mateus.

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses afronta uno de los mayores escándalos en sus 100 años de existencia al descubrirse que uno de sus funcionarios, identificado como Camilo Herrera Triana, era un falso psiquiatra forense vinculado a esa institución desde mayo del año 2002.

El director de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés le confirmó que este individuo fue perito en 1427 casos en la regional Bogotá y de otros 454 en al regional oriente, que abarca los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Meta, Casanare, Vaupés, Vichada y Amazonas.

El falso psiquiatra, quien renunció a su cargo la semana pasada y afronta una investigación penal de la Fiscalía, profirió dictámenes, incluso, en desmovilizados de grupos paramilitares y guerrilleros, y se examina en qué otros casos de relevancia participó, los casos ya están siendo analizados para ser notificados a víctimas y abogados.

El director de Medicina Legal reconoció que se van a presentar múltiples demandas contra esa institución, además de que todos los conceptos emitidos por Herrera Triana carecen de validez en todos los procesos judiciales que en los que participó.

Asimismo el falso psiquiatra antes de trabajar en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, se había desempeñado también como médico del Instituto Nacional Penitenciario Inpec.

Esta tarde la Oficina de Control Interno de la entidad dará a conocer la sanción disciplinaria que se le impondrá a Hererra Triana, la cual podría ser de su destitución. Le corresponderá a la Fiscalía determinar la responsabilidad del falso psiquiatra y ordenar su captura, entre otros delitos, por falsedad de documentos y suplantación.